-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Premio Nobel de Literatura para la francesa Annie Ernaux
La autora francesa Annie Ernaux, conocida por sus novelas sobre clase y género basadas en su experiencia personal, ganó el jueves el Premio Nobel de Literatura, anunció el jurado.
La escritora, de 82 años, fue recompensada por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal", explicó el jurado. El premio está dotado con 10 millones de coronas (unos 911.000 dólares).
Ernaux declaró a la televisión sueca SVT que este galardón supone para ella "un gran honor", pero también una gran "responsabilidad"
"Considero que se me hace un gran honor y para mí es al mismo tiempo una gran responsabilidad recibir el Premio Nobel", dijo la galardonada, aludiendo a una necesidad de "testimonio de justicia respecto al mundo".
El año pasado, el galardón recayó en el autor británico de origen tanzano Abdulrazak Gurnah, por su obra sobre los refugiados, el colonialismo y el racismo.
Ernaux, cuyo nombre circulaba desde hace años entre los posibles ganadores de la prestigiosa recompensa, es la 17ª mujer que lo obtiene, entre los 119 laureados desde que se instauró el premio en 1901.
Profesora de literatura en la universidad, Ernaux ha escrito una veintena de obras, donde aborda el peso de la dominación de las clases sociales y la pasión amorosa, dos temas que han marcado su trayectoria.
Entre sus obras figuran "Los armarios vacíos" (1974), "El acontecimiento" (2000) o "Los años" (2008).
Ernaux ha publicado una obra esencialmente autobiográfica que constituye una radiografía de la intimidad de una mujer que evoluciona en la estela de los grandes cambios de la sociedad francesa de la posguerra.
- "Sucio, feo" -
Nacida en 1940, Annie Ernaux vivió hasta sus 18 años en el café-tienda "sucio, feo" de sus padres en Yvetot, en Alta Normandía (norte de Francia), un medio del que salió gracias a una cátedra en Letras Modernas que obtuvo luego de un intenso trabajo intelectual.
Con su prosa cristalina, Annie Ernaux formaba parte de los favoritos en los círculos literarios, pero ella asegura que este premio ha sido una gran "sorpresa".
"Su obra carece de concesiones, y está escrita en un lenguaje simple, limpio" subrayó el académico Anders Olsson en su presentación de la obra de la galardonada con el premio Nobel.
Su último libro, "Le jeune homme", apareció a principios de mayo en Gallimard, su editor de toda la vida.
Críticos y pronosticadores estaban divididos este año entre dos escuelas: quienes veían en los últimos premios la confirmación de que la Academia no quiere galardonar a escritores ya famosos, sobre todo cuando venden muchos libros; o los que pensaban que la Academia iba a cambiar, premiando a un autor de renombre mundial, o al menos en la lista de los favoritos habituales.
- Crisis en la Academia -
La Academia sueca se está recuperando de una larga crisis, tras un escándalo #Metoo en 2017-2018 y la atribución el año siguiente de un controvertido Nobel al escritor austriaco Peter Handke, de posiciones favorables a Slobodan Milosevic, acusado de crímenes de guerra
La Academia, reputada y criticada por sus elecciones masculinas y "eurocentradas", ha premiado desde entonces a la poetisa estadounidense Louise Glück y al novelista británico nacido en Zanzibar, Abdulrazak Gurnah, cuya obra está centrada en los tormentos del exilio y de los refugiados, en el anticolonialismo y el antirracismo.
El galardón de Literatura será seguido por el muy esperado premio de la Paz el viernes.
La jornada de los Nobel concluye el lunes con la asignación del premio de Economía, el único que no estaba previsto en el testamento de Alfred Nobel.
O.Salim--SF-PST