-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
Riña en la familia real danesa por la retirada de títulos a cuatro nietos de Margarita II
La discreta Casa Real de Dinamarca se ha visto sumida en un escándalo inédito, con uno de los hijos de la reina ajustando cuentas en la prensa antes de que la soberana intente limar asperezas.
¿La causa? La decisión de la reina Margarita II, muy popular, de retirarle los títulos reales a los cuatro hijos de su hijo menor, Joaquín (53 años), a partir del 1 de enero.
Con ello, la soberana espera que Nikolai, de 23 años y Felix, de 20 (fruto de un primer matrimonio) y que Henrik, de 13 y Athena, de 10 años; puedan llevar la vida que quieran, sin verse forzados a cumplir con las obligaciones que acarrea la corona.
Pero, con la medida, la reina también quiere reducir el tamaño de la familia real, como han hecho otras monarquías europeas.
"Detentar un título real implica un determinado número de compromisos y deberes que, en el futuro, incumbirán a un número más restringido de miembros de la familia real", justificó la soberana en un comunicado.
Para su hijo, en cambio, esto supone un desaire y decidió expresar su descontento ante la prensa.
"El 5 de mayo, me presentaron un plan. Que toda esta idea de la identidad de mis hijos les sería arrebatada cuando cumplieran 25 años (...) Y luego, recibí un preaviso de cinco días, pues la decisión se había acelerado", declaró el príncipe Joaquín al diario B.T.
Su primera esposa, la condesa Alexandra, ya se había declarado "conmocionada" ante el mismo diario anteriormente, y su hijo mayor se dijo "muy perplejo" por la decisión.
Una serie de confesiones que han causado sorpresa, pues la familia real danesa, la más antigua de Europa, parecía de lo más unida con ocasión del jubileo de 50 años en el trono de Margarita II.
"En Dinamarca, no es costumbre que los miembros de la familia real hablen entre sí por la vía pública", comentó a AFP el historiador Lars Hovbakke Sørensen.
El príncipe Joaquín lamentó que, "desgraciadamente" no tuvo ninguna noticia de su madre ni de su hermano, el príncipe heredero Federico, desde que se tomó la decisión.
"Se trata también de la familia. O al menos de lo que podemos llamar [familia]", dijo a B.T.
Por su parte, su esposa, la princesa Marie, de origen francés, afirmó en la entrevista que la relación que la pareja tiene con el príncipe Federico y su esposa es "complicada".
Y con eso bastó para sacar a relucir viejas rencillas familiares, con la prensa recordando que, según la princesa, el matrimonio se había visto obligado a mudarse a Francia en 2019.
- Una decisión esperada -
La decisión de la reina, parecida a la adoptada por el rey de Suecia hace unos años, no sorprendió a los analistas especializados en la realeza.
Es algo "natural, razonable y necesario", defendió el historiador Sebastian Olden-Jørgensen.
Con el fin de adaptar la monarquía a los nuevos tiempos y a los cambios sociales, Margarita II decidió en 2016 que únicamente el hijo mayor de su primogénito, recibiría un privilegio al alcanzar la edad adulta; si bien sus hermanos conservarán el título principesco.
Su última decisión va en la misma línea.
"Ella decidió sabiamente hacerlo ella y no dejarle la tarea a su sucesor, el príncipe heredero. Es mucho más fácil para ella hacérselo a su hijo de lo que lo sería para [Joaquín] hacérselo a su hermano más tarde", consideró Sebastian Olden-Jørgensen.
Sin retractarse de su decisión, la reina lamentó el lunes haber "subestimado hasta qué punto [su) hijo pequeño y su familia [...] estaban afectados" y afirmó que deseaba encontrar la manera de superar "esta situación".
Según un sondeo del organismo Voxmeter, el 50,6% de los daneses apoya la medida y el 23,3% la considera mala.
M.Qasim--SF-PST