
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo

Svante Pääbo, un Nobel de Medicina que pasa de padre a hijo
El Premio Nobel de Medicina, el genetista sueco Svante Pääbo, es hijo de un galardonado con esa recompensa hace 40 años, toda una rareza en el mundo de los Nobel.
Un padre que solo veía de manera anecdótica puesto que Svante Pääbo nació en abril de 1955 en Estocolmo, hijo de una relación extraconyugal del bioquímico sueco Sune Bergström (Nobel de Fisiología y Medicina en 1982). Su madre es una química estonia, Karin Pääbo.
Además de sus investigaciones sobre el hombre Neandertal, Svante Pääbo ha revelado la existencia de otro homínido arcaico distinto y desconocido hasta la fecha, el hombre de Denisova, que vivía en Siberia y del cual se ignoran muchas cosas, en particular su fecha de extinción.
Cuando era joven Pääbo pensó en dedicarse a la egiptología, tras un viaje con su madre a ese país. Pero acabó cursando Medicina, como su padre, en la universidad de Uppsala (norte de Estocolmo).
"Nací bajo un secreto sobre mi origen, hijo de una relación extramarital de Sune Bergstrom", explica el científico en su libro "Neandertal: a la búsqueda de los genomas perdidos" (2014).
- Las momias primero y luego el Neandertal -
Estudia bioquímica y luego regresa a su pasión de adolescente: las momias.
Es esa constancia la que lo llevó a anunciar descubrimientos que dejaron estupefacta a la comunidad científica internacional y al gran público.
"¿Sería posible estudiar antiguas secuencias de ADN y comprender así cómo los egipcios de la Antigüedad están vinculados a los de hoy en día?", escribió en su libro.
"Son cuestiones fascinantes, y no fui el primero en planteármelas", añadió.
Gracias a sus conocimientos de bioquímica, consigue aislar fragmentos de ADN de momias humanas o animales. En 1985 logra identificar los rastros genéticos de la momia de un niño que murió hace 2.400 años.
Luego remonta el tiempo, estudia los restos de un Neandertal durante su etapa en la universidad de Múnich, a mediados de los años 1990.
En 1996, con su equipo, identifica el primer fragmento de ADN mitocondrial (transmitido por la madre) de ese linaje extinguido a partir de un fragmento de hueso de hace 40.000 años.
El prestigioso Instituto Max Planck, en Leipzig, lo llama y Pääbo funda un centro de investigación en paleogenética.
En 2010 consigue "la tarea casi imposible" de secuenciar totalmente el genoma del Neandertal, destaca el comunicado del comité Nobel.
- Las investigaciones del padre -
Svante Pääbo demuestra igualmente que se produjo una transferencia de aproximadamente el 2% de los genes entre esos homínidos desaparecidos como el Neandertal y el actual Homo sapiens.
Los seres humanos actuales (en Europa y en Asia) llevan en sus genes rastros de esos ADN de hombres Neandertales.
"Las diferencias genéticas entre el Homo sapiens y esos parientes próximos, ya desaparecidos, eran desconocidas, hasta que Pääbo logró identificarlas", explicó el comité del Nobel.
En 2008, gracias a un fragmento de hueso de un dedo meñique descubierto en la cueva de Denisova en Siberia, que contenía un ADN muy bien conservado, Svante Pääbo y sus colegas del Max-Planck identificaron una nueva especie de homínido, el "hombre de Denisova".
Pääbo tuvo que ser hospitalizado a finales de la década de 2000 a causa de una embolia pulmonar. Al investigar sobre su propio problema de salud, descubre que su padre investigó en 1943 sobre la heparina, un anticoagulante que le salvó a él la vida, según explica en su libro de 2014.
Svante Pääbo está casado con otra científica del Instituto Max Planck, Linda Vigilant. La pareja tiene dos hijos.
F.AbuZaid--SF-PST