-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Funeral de Isabel II brinda acercamiento público entre Felipe VI y Juan Carlos
Felipe VI de España, Juan Carlos I y sus esposas compartieron este lunes bancos durante el funeral de Isabel II, una imagen inédita desde hace más de dos años, cuando el monarca emérito se exilió a Abu Dabi en medio de investigaciones sobre su fortuna.
En el sector de la Abadía de Westminster reservado a familias reales durante el funeral de Estado, cerca del féretro de la monarca, estaban, por este orden, de derecha a izquierda, Felipe VI, la reina Letizia, y los eméritos Juan Carlos y Sofía.
Felipe VI vestía su uniforme militar de gala, Juan Carlos llevaba traje negro, camisa blanca y una corbata también negra, mientras que sus esposas iban completamente de negro, con sombrero y, en el caso de Sofía, velo.
La imagen de los cuatro juntos no se veía desde enero de 2020, en los funerales de una hermana de Juan Carlos y tía del rey.
Unos meses más tarde, el ex jefe de Estado se exilió voluntariamente en Emiratos Árabes Unidos a mediados de 2020, acechado por sospechas de corrupción por el opaco origen de su fortuna, dando lugar a un distanciamiento público muy manifiesto con su hijo.
Desde entonces, regresó a España sólo una vez, en mayo de 2022, para participar en una regata y ver a su familia, un encuentro del que no trascendieron imágenes, pero que reavivó la polémica sobre su figura.
Las dos parejas llegaron por separado a la Abadía de Westminster, como ocurrió la víspera en la recepción ofrecida por el nuevo rey británico Carlos III. En ambos casos, Juan Carlos, de 84 años, que ha sido operado en los últimos años de rodilla y cadera, se movía con dificultad.
También se alojaron separadamente durante los dos días de estancia en Londres.
- "Papeles definidos", según el gobierno -
Juan Carlos, que abdicó en 2014 en favor de su hijo, fue invitado por el gobierno británico, y el gobierno español insistió en que el representante de España en los funerales era Felipe VI.
"El jefe del Estado está claro que es el rey Felipe VI, es al que yo acompaño en los funerales de la reina Isabel II", explicó este mismo martes por la mañana en Londres el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
"El rey emérito se encuentra en Londres respondiendo a una invitación a título personal, por lo tanto yo creo que los papeles están claramente definidos", agregó.
En el plano judicial, la única causa abierta que tiene Juan Carlos es precisamente en Gran Bretaña: una demanda por acoso presentada por su ex amante Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa de 58 años.
En cambio, en España, las tres investigaciones sobre sus finanzas se archivaron, en parte por la inmunidad con la que contó mientras fue jefe de Estado
Juan Carlos I e Isabel II eran primos lejanos --la reina Victoria era tatarabuela de ambos--, y Felipe VI trataba de "tía Lilibeth" a la monarca cuyos funerales reúnen en Londres a decenas de dignatarios mundiales.
Los lazos de ambas familias son dobles, porque Sofía procede de la familia real griega, como el difunto Felipe de Edimburgo, marido de Isabel II.
W.Mansour--SF-PST