-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Carlos III y su hijo Guillermo agradecen multitudinario homenaje popular a Isabel II
Con una inesperada aparición, el rey Carlos III y el príncipe heredero Guillermo dieron las gracias este sábado a las personas que desde hace horas guardan turno en un kilométrica cola para despedirse de Isabel II, antes del "funeral del siglo" el lunes.
"God save the King" (Viva el rey), "God bless the Prince of Wales" (Dios bendiga al príncipe de Gales), gritó la multitud en el centro de Londres, mientras estrechaba las manos y conversaba con las nuevas cabezas visibles de una monarquía sin la longeva reina.
"Muchas gracias", les dijo Guillermo a quienes desde hace horas y vestidos con ropa de abrigo en un soleado sábado esperan pacientemente poder inclinarse ante el féretro de la reina en Westminster Hall.
En este casi milenario edificio de techo de vigas de madera, el más antiguo del complejo del Parlamento británico, se instaló el miércoles la capilla ardiente y se espera que pasen por allí 750.000 personas.
"Fue muy emotivo. Era como la abuela de la nación. La echaremos de menos", dijo a la AFP Shaun Mayo, un informático de 27 años del centro de Inglaterra, al salir de la capilla ardiente tras 14 horas de cola.
La víspera, el exfutbolista David Beckham también guardó su turno para honrar el "increíble" legado de la única reina que la mayoría de británicos conoció hasta su muerte, el 8 de septiembre, con 96 años, tras siete décadas de reinado.
- Catorce horas de espera -
Aunque en la mañana las autoridades advirtieron que la espera era de 24 horas, en este último fin de semana para poder decir adiós a la soberana ante sus restos mortales, hacia el mediodía era ya de 14 horas.
En los últimos días, los servicios de ambulancias de Londres tuvieron que atender a al menos 435 personas en la cola situada a orillas del Támesis y sus alrededores, por desmayos en la mayoría de los casos.
La despedida se desarrolla en un ambiente de recogimiento, solemnidad y disciplina. Hecho poco usual, un hombre fue detenido el viernes por la noche por abalanzarse sobre el féretro, según las autoridades.
Ese día, se vivió un momento solemne: el nuevo rey Carlos III, de 73 años, y sus tres hermanos Ana (72), Andrés (62) y Eduardo (58), velaron unos 15 minutos el cuerpo de su madre, en la "Vigilia de los Príncipes".
Este sábado en la tarde llegará el turno de los ocho nietos de la difunta, entre ellos el príncipe heredero y su hermano Enrique, que una semana antes aparecieron en público junto a sus esposas Catalina y Meghan.
Ese momento, que según la prensa se consiguió tras 45 minutos de "largas negociaciones", buscaba mostrar un acercamiento entre los hijos de Carlos III y Diana después que Enrique y Meghan decidieran abandonar en 2020 la familia real e instalarse en California.
- "Funeral del siglo" -
Las autoridades se preparan mientras tanto para acoger el lunes el primer funeral de Estado desde el del ex primer ministro Winston Churchill, en 1965, al que acudirán decenas de dignatarios mundiales.
"Puedo confirmar que será el mayor evento que la policía londinense" tuvo que gestionar, "mayor que los Juegos Olímpicos de 2012", dijo a la prensa el subcomisario adjunto Stuart Cundy.
El "funeral del siglo" comenzará el lunes a las 10H00 GMT en la Abadía de Westminster ante 2.000 invitados y se espera que sea seguido por 4.100 millones de personas en el mundo, gracias a la televisión y las redes sociales.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su asistencia, así como su par brasileño Jair Bolsonaro o el rey de España, Felipe VI, su esposa Letizia y sus padres, Juan Carlos I y Sofía.
El vicepresidente chino Wang Qishan representará a su país. China sí fue invitada al funeral, a diferencia de Rusia, por la guerra en Ucrania, y un reducido número de países, como Venezuela o Birmania.
Algunos ya empezaron a llegar. La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, se recogió el viernes ante el féretro de Isabel II.
Este sábado, se prevé que lo hagan representantes de una decena de países de la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones británica), con quienes tiene previsto también reunirse Carlos III en la tarde.
Tras el funeral, un afuste trasladará el féretro por la capital británica hasta el arco de Wellington, en Hyde Park Corner. Allí será cargado en un coche fúnebre para su último viaje al Castillo de Windsor.
A continuación, tendrá lugar una última ceremonia privada en la que sólo estarán presentes los miembros más cercanos de la familia real, tras la cual la reina será enterrada, a las 19H30 (18H30 GMT).
Los restos de la monarca más longeva del Reino Unido reposarán, junto a los de su marido, en la capilla del rey Jorge VI, donde yacen los de su padre y su madre, así como las cenizas de su hermana Margarita.
I.Yassin--SF-PST