-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
La nueva reina consorte Camila, un discreto debut sin pasos en falso
A sus 75 años, Camila, la esposa del rey Carlos III, se metió sin problemas en el papel de reina consorte tras la muerte de la soberana Isabel II, como una figura sólida y familiar que acompaña al nuevo monarca.
En su primer discurso como rey, el 9 de septiembre, Carlos no olvidó nombrar a su "amada esposa", con la que se casó en 2005, ocho años después de la muerte de Diana, y que fue toda su vida su gran amor.
"Sé que sabrá responder a las exigencias de su nuevo cargo con la inquebrantable dedicación que tanto cuenta para mí", subrayó, un día después de la muerte de su madre a los 96 años.
El 8 de septiembre, Camila acompañó a su esposo en el castillo escocés de Balmoral, donde murió Isabel II, y desde entonces aparece junto al nuevo monarca en todos sus viajes por el Reino Unido.
Baños de masas ante el Palacio de Buckingham, proclamación de Carlos III, viajes a Escocia, Irlanda del Norte y Gales... Camila culmina 20 años de rehabilitación pública.
Durante mucho tiempo, los británicos veían con malos ojos a quien consideraban responsable de la separación entre Carlos y la popular Diana de Gales, pero, poco a poco, consiguió mejorar su imagen.
Camila, comprometida en la lucha contra la violencia machista y en la promoción de la lectura, logró que Isabel II, que no asistió a su boda civil con Carlos, aceptara que pudiera convertirse en "reina consorte".
Su popularidad ha mejorado. Según un sondeo YouGov publicado el martes, el 53% de los británicos piensa que hará un buen trabajo. El año pasado, menos de la mitad querían verla como reina.
El viernes, en la interminable fila de espera para inclinarse ante el féretro de Isabel II, las personas consultadas por la AFP subrayaron el "apoyo" que da al nuevo rey y aseguraron que aprendieron a apreciarla.
"Cambié de opinión en los últimos cinco a diez años", explicó Peter Finlayson, de 37 años. "Camila siempre ha estado ahí por Carlos, es un gran apoyo y se ganó el derecho a estar ahí", estimó. "Proporcionan la continuidad que creíamos haber perdido con la reina".
Para Deborah Toulson, una profesora de matemáticas de 57 años y atenta a los gestos de Camila hacia Carlos en sus últimas apariciones públicas, "esta semana, en particular, ella estuvo increíble".
- Dedo roto -
Cuando Carlos III recibió el pésame del Parlamento británico en Westminster, Camila, vestida de negro y con su reconocible corte de pelo, estaba allí.
Cuando el rey y sus hermanos velaban el féretro de la reina en la catedral de Edimburgo, también estaba presente, en un segundo plano.
Los tabloides loan los discretos detalles de la reina consorte, que prendió en su vestido un broche de diamantes en forma de cardo que le regaló Isabel II.
Y ensalzan su compromiso. Según el diario Telegraph, Camila realizó todos estos kilómetros pese a que se está curando de un dedo del pie, roto.
"Sufre mucho, pero hace frente a la situación. El momento es desafortunado, es lo mínimo que podemos decir", dijo una fuente al diario conservador.
Y cuando en Irlanda del Norte, una pluma que perdía tinta acabó con la paciencia del nuevo rey, Camila retomó impasible el objeto de la cólera real.
"Mostró a lo largo del tiempo que era un gran apoyo para Carlos y lo demostró de nuevo esta semana mostrándose muy tranquila", asegura Anne-Marie Whatts, en la cola en Londres.
Su biógrafa Angela Levin estimó en el Telegraph que su lealtad a Carlos y su dedicación a la monarquía la convertían en un sólido apoyo para el nuevo rey.
A su juicio, los consejos de una esposa "que ha tenido una vida relativamente normal hasta sus 50 años" pueden ser preciosos para su esposo, que ha estado dentro de la burbuja real desde su nacimiento.
V.AbuAwwad--SF-PST