
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Los invitados y los rechazados en el funeral de Isabel II
Cientos de dirigentes extranjeros y monarcas están invitados el lunes en Londres al funeral de Estado de la reina Isabel II, que será una de las mayores reuniones diplomáticas en décadas.
Con la capacidad de la abadía de Westminster limitada a 2.000 personas, sólo los jefes de Estado y uno o dos representantes por país fueron invitados a las exequias, según la prensa.
Pero en un gesto con consideraciones políticas, un puñado de países como Rusia, Afganistán o Venezuela no recibieron invitación para el primer funeral de Estado británico desde 1965.
- Los monarcas -
Numerosos monarcas de Europa y otras partes del mundo confirmaron su presencia para despedir a la reina, fallecida el 8 de septiembre tras más de 70 años en el trono.
El rey Felipe VI y la reina Letizia de España asistirán a la ceremonia, así como también el rey emérito Juan Carlos I, que abdicó en 2014 y vive actualmente exiliado en Emiratos Árabes Unidos, y su esposa Sofía.
El emperador Naruhito y la emperatriz Masako de Japón realizarán su primer viaje al extranjero desde su ascensión al trono en 2019, rompiendo con la tradición nipona por la que raramente el monarca asiste a funerales.
El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos, la reina Máxima y la princesa Beatriz, el rey Felipe de los belgas, el rey Harald V de Noruega y el príncipe Alberto II de Mónaco también estarán presentes.
Tampoco faltará Margarita de Dinamarca, prima lejana de Isabel II y actualmente la única reina en un trono europeo.
- Dirigentes mundiales -
El presidente estadounidense Joe Biden y su esposa Jill encabezan la lista de invitados diplomáticos.
A diferencia de otros dirigentes a quienes se ha solicitado llegar a la abadía en autobús, Biden recibió autorización para usar su limusina presidencial blindada.
El presidente francés Emmanuel Macron acudirá para mostrar el vínculo "inquebrantable" con Reino Unido y rendir homenaje a una "reina eterna".
También se espera a los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Brasil, Jair Bolsonaro.
Pese a las tensiones posteriores al Brexit, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, estarán en Londres.
Entre los otros dirigentes esperados el lunes están los presidentes Sergio Mattarella (Italia), Frank-Walter Steinmeier (Alemania), Isaac Herzog (Israel) o Yoon Suk-yeol (Corea del Sur).
También estará presente el primer ministro irlandés Micheal Martin, en un gesto simbólico para rendir homenaje a la reina después de su visita de Estado en 2011 que apaciguó décadas de tensión.
- La Commonwealth -
Numerosos invitados proceden de países en los que Isabel II reinaba, a pesar de las ambiciones republicanas de algunos de ellos.
En total, 56 representantes de países de la Commonwealth estarán en la abadía.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau, así como el australiano Anthony Albanese y la neozelandesa Jacinda Ardern, deben asistir.
Entre el resto de naciones de la Commonwealth, que agrupa especialmente antiguas colonias británicas, destacan el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, la primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, el presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghey y el primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama.
- No invitados -
Rusia y Bielorrusia forman parte del pequeño grupo de países excluidos del funeral tras la invasión de Ucrania, algo que el presidente ruso Vladimir Putin consideró "blasfemo" e "inmoral".
También figura en esa lista Birmania, antigua colonia británica dirigida por militares tras un golpe de Estado en 2021.
Otros países descartados son Afganistán, Siria y Venezuela. Londres mantiene relaciones diplomáticas mínimas con Caracas y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente, sino al opositor Juan Guaidó.
Además, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también fue excluido. El país centroamericano solo recibió invitación a nivel de embajadores, al igual que Corea del Norte e Irán.
X.AbuJaber--SF-PST