
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Turistas de medio mundo encandilados con el adiós a Isabel II
Viajar a Londres y encontrarse con los primeros funerales de un monarca británico en 70 años, los de Isabel II, da lustre a la visita, y abre a los turistas una gran ventana al mundo de los británicos.
Sentados en unas escalinatas cerca del Parlamento británico, entre las estatuas de Mahatma Gandhi y la sufragista Milicent Garrett Fawcett, una veintena de personas escucha atentamente a la guía argentina Juliana Scatturice.
Esta bonaerense de 43 años, que lleva ejerciendo cinco como guía en Londres, les explica la historia del lugar mientras aclara dónde está el féretro de Isabel II en este momento y los preparativos que están en marcha para sus funerales.
"Hace 337 años que no teníamos a un Carlos" como rey, les explica, en referencia al recién investido Carlos III. A continuación, Scatturice les habla un poco de historia del Reino Unido, sobre cómo Carlos I fue ejecutado, se declaró la república con Oliver Cromwell en el siglo XVII y la restauración con Carlos II.
"Es muy emocionante poder ser parte de este momento histórico", confía a AFP. "La gente quiere saber, está justo en Londres en este momento y es muy lindo".
A algunos de sus clientes no les gusta la monarquía, pero "lo importante es no perder de vista que estamos ante un hecho histórico, que estamos presenciando cómo vive Londres y cómo vive Inglaterra la muerte de su reina más longeva", estima.
Para Fiona Aspinall, profesora de inglés de unos escolares españoles en viaje de estudios en la capital británica, esta es una gran oportunidad: "vamos a tratar de acercanos un poco, quiero que los chicos vean la emoción que hay", explica esta docente de una escuela de Villamartín, en la provincia de Cádiz, Andalucía (sur).
La seguían sus alumnos mientras recorrían a paso ligero el Mall, la gran avenida que conecta el palacio de Buckingham y el Parlamento británico, repleta de gente el miércoles, poco antes de que el féretro de Isabel II la recorriera camino a la capilla ardiente.
"Lo que más ha sorprendido a los chicos es el efecto que ha tenido [el fallecimiento] en el pueblo británico", añadió la profesora.
Sus alumnos, adolescentes de 16 años, confirman esta impresión. Con la muerte de la reina a los 96 años, el jueves pasado, los chicos se han convertido en los ojos de sus familias en este acontecimiento, sobre el que les piden detalles en las llamadas.
- "Estuve en los funerales" -
"Algún día diré 'yo estuve en los funerales de la reina'", explica la alumna Lucía Sarrión, que describió como "una gran sorpresa" el fallecimiento de la reina cuando faltaban pocos días para venir a Londres.
"Es muy interesante ver todo lo que se ha formado y lo mucho que les duele a los ingleses la pérdida", añade. "Me ha llamado la atención la cantidad de gente que ha venido. Seguramente en España lo veríamos por televisión".
A su compañero Félix Cabeza, le sorprende "el gran apego que le tienen a su reina", un sentimiento que dice compartir porque, "desde pequeño", le gustó la cultura británica.
Cuando se murió Isabel II, "pensé que iba a poder presenciar un momento histórico, e iba a hacerlo con mis compañeros, así que estoy feliz por eso, pero triste por la pérdida", sentenció.
- Una página de la Historia -
Natalia Smith, una enfermera estadounidense de 54 años, se ubicó junto a 30 compatriotas cerca del palacio de Buckingham para ver a la reina salir por última vez de su morada.
"Vivimos en Kansas City y reservamos nuestro viaje hace un año. Llegamos hoy y nos fuimos directamente al palacio de Buckingham", narró Smith.
"Es una experiencia única en la vida, lo ves como una página de la Historia, porque aunque no es nuestra reina, la hemos conocido desde pequeños", estimó.
Cristina García, de 44 años, es también española, de Valencia. Ha venido a Londres con tres amigas y se congratula de la oportunidad de ser testimonio de "un acontecimiento histórico".
"Ya que hemos tenido la oportunidad de venir a Londres, qué mejor que ver todo esto", añade, diciéndose impresionada por "el silencio" y la solemnidad del público.
De todos modos, añade, van a tratar de evitar las inmediaciones de Westminster Hall, el ala más antigua del Parlamento británico, donde cientos de miles de personas desfilarán por la capilla ardiente de Isabel II hasta su funeral el lunes.
"Hoy teníamos que pasar por aquí porque formaba parte de lo que queríamos ver, pero vamos a evitar los sitios de las ceremonias, las multitudes", explica.
N.Awad--SF-PST