-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Turistas de medio mundo encandilados con el adiós a Isabel II
Viajar a Londres y encontrarse con los primeros funerales de un monarca británico en 70 años, los de Isabel II, da lustre a la visita, y abre a los turistas una gran ventana al mundo de los británicos.
Sentados en unas escalinatas cerca del Parlamento británico, entre las estatuas de Mahatma Gandhi y la sufragista Milicent Garrett Fawcett, una veintena de personas escucha atentamente a la guía argentina Juliana Scatturice.
Esta bonaerense de 43 años, que lleva ejerciendo cinco como guía en Londres, les explica la historia del lugar mientras aclara dónde está el féretro de Isabel II en este momento y los preparativos que están en marcha para sus funerales.
"Hace 337 años que no teníamos a un Carlos" como rey, les explica, en referencia al recién investido Carlos III. A continuación, Scatturice les habla un poco de historia del Reino Unido, sobre cómo Carlos I fue ejecutado, se declaró la república con Oliver Cromwell en el siglo XVII y la restauración con Carlos II.
"Es muy emocionante poder ser parte de este momento histórico", confía a AFP. "La gente quiere saber, está justo en Londres en este momento y es muy lindo".
A algunos de sus clientes no les gusta la monarquía, pero "lo importante es no perder de vista que estamos ante un hecho histórico, que estamos presenciando cómo vive Londres y cómo vive Inglaterra la muerte de su reina más longeva", estima.
Para Fiona Aspinall, profesora de inglés de unos escolares españoles en viaje de estudios en la capital británica, esta es una gran oportunidad: "vamos a tratar de acercanos un poco, quiero que los chicos vean la emoción que hay", explica esta docente de una escuela de Villamartín, en la provincia de Cádiz, Andalucía (sur).
La seguían sus alumnos mientras recorrían a paso ligero el Mall, la gran avenida que conecta el palacio de Buckingham y el Parlamento británico, repleta de gente el miércoles, poco antes de que el féretro de Isabel II la recorriera camino a la capilla ardiente.
"Lo que más ha sorprendido a los chicos es el efecto que ha tenido [el fallecimiento] en el pueblo británico", añadió la profesora.
Sus alumnos, adolescentes de 16 años, confirman esta impresión. Con la muerte de la reina a los 96 años, el jueves pasado, los chicos se han convertido en los ojos de sus familias en este acontecimiento, sobre el que les piden detalles en las llamadas.
- "Estuve en los funerales" -
"Algún día diré 'yo estuve en los funerales de la reina'", explica la alumna Lucía Sarrión, que describió como "una gran sorpresa" el fallecimiento de la reina cuando faltaban pocos días para venir a Londres.
"Es muy interesante ver todo lo que se ha formado y lo mucho que les duele a los ingleses la pérdida", añade. "Me ha llamado la atención la cantidad de gente que ha venido. Seguramente en España lo veríamos por televisión".
A su compañero Félix Cabeza, le sorprende "el gran apego que le tienen a su reina", un sentimiento que dice compartir porque, "desde pequeño", le gustó la cultura británica.
Cuando se murió Isabel II, "pensé que iba a poder presenciar un momento histórico, e iba a hacerlo con mis compañeros, así que estoy feliz por eso, pero triste por la pérdida", sentenció.
- Una página de la Historia -
Natalia Smith, una enfermera estadounidense de 54 años, se ubicó junto a 30 compatriotas cerca del palacio de Buckingham para ver a la reina salir por última vez de su morada.
"Vivimos en Kansas City y reservamos nuestro viaje hace un año. Llegamos hoy y nos fuimos directamente al palacio de Buckingham", narró Smith.
"Es una experiencia única en la vida, lo ves como una página de la Historia, porque aunque no es nuestra reina, la hemos conocido desde pequeños", estimó.
Cristina García, de 44 años, es también española, de Valencia. Ha venido a Londres con tres amigas y se congratula de la oportunidad de ser testimonio de "un acontecimiento histórico".
"Ya que hemos tenido la oportunidad de venir a Londres, qué mejor que ver todo esto", añade, diciéndose impresionada por "el silencio" y la solemnidad del público.
De todos modos, añade, van a tratar de evitar las inmediaciones de Westminster Hall, el ala más antigua del Parlamento británico, donde cientos de miles de personas desfilarán por la capilla ardiente de Isabel II hasta su funeral el lunes.
"Hoy teníamos que pasar por aquí porque formaba parte de lo que queríamos ver, pero vamos a evitar los sitios de las ceremonias, las multitudes", explica.
N.Awad--SF-PST