-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Catalina, ante el reto de suceder a Diana como princesa de Gales
"Diana siempre será recordada, pero estoy seguro que ella continuará su legado", confiesa Keith Lowing, un jubilado londinense, sobre el nombramiento de la nueva princesa de Gales, Catalina, la primera desde la muerte de la popular Lady Di hace 25 años.
Keith y su esposa Kathleen descansan en esta gris mañana en un banco en los jardines del Palacio de Kensington, el que fuera el hogar de Diana y de sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique, que tuvo con el nuevo rey Carlos III.
Los británicos viven una nueva era. Su reina durante 70 años, Isabel II, murió el jueves dando paso a su hijo Carlos, pero su ascensión vino acompañada de otro simbólico cambio: la llegada de la primera princesa de Gales desde la muerte de Diana en 1997.
Diana es una figura venerada. Sus revelaciones sobre el romance de Carlos con Camila, sobre sus propias aventuras amorosas y sobre la aptitud de reinar del ahora monarca en una extraordinaria entrevista de 1995 permanecieron en la memoria colectiva.
Su trágica muerte en un accidente el 31 de agosto de 1997 en París y la reticencia inicial de Isabel II a suspender sus vacaciones en Balmoral para regresar a Londres acabaron de consagrarla en el corazón de los británicos y acrecentaron su fama mundial.
"Diana fue una princesa muy importante y fue muy querida por el pueblo. No representa tanto a la Corona como al pueblo. Diana marcó mucho", aseguró a la AFP María Aragón, una turista española de 21 años, frente al Palacio de Kensington.
No muy lejos del memorial erigido para Diana en 2021, Rebecca Brunswig, una turista estadounidense de 74 años, recuerda sus "numerosas visitas humanitarias", su compromiso con los "enfermos de sida" y su "maravillosa compasión por los menos afortunados".
- "Amo a Diana, pero también a Kate" -
El título de princesa de Gales se otorga a la esposa del heredero de la corona británica y su labor actual se centra principalmente en causas sociales. Antes de Diana, que lo modernizó, la última en ostentarlo fue María de Teck, en la primera década del siglo XX.
Rápidamente, surgieron dudas sobre si Catalina, de 40 años y plebeya antes de conocer a Guillermo, estará a la altura de su difunta suegra. Una fuente de palacio indicó a la prensa que "apreciaba la historia vinculada a este papel", pero que trazaría "su propio camino".
Catalina, involucrada con el desarrollo en los primeros años de vida, lanzó en julio de 2021 el Centro de la Fundación Real para la Primera Infancia.
Los ciudadanos interrogados por la AFP no tienen dudas en que la esposa de Guillermo "hará un buen trabajo como princesa de Gales" y como "embajadora", en palabras de Val Bennett, una jubilada de 75 años residente en Saint Albans, al norte de Londres.
"Es una princesa increíble y estoy impaciente de verla como reina. Creo que es muy elegante, hermosa y representa muy bien a la monarquía desde el comienzo", asegura Selma White, una abogada de 40 años: "Amo a Diana, pero también amo a Kate", agrega.
Las críticas a su inexperiencia en las buenas maneras de la realeza acompañaron la llegada de Kate Middelton a la familia real tras casarse con Guillermo en 2011, pero se convirtió en un modelo por su aplomo e imagen de familia feliz.
Su popularidad ya estaba asentada cuando su cuñada, la exactriz estadounidense Meghan Markle, la acusó de haberle hecho llorar, durante una explosiva entrevista en 2021 con Oprah Winfrey, que distanció todavía más a los hijos de Diana.
- Salvavidas real -
El experto en realeza Richard Fitzwilliams desechó en el diario The Guardian que se acabe comparando a Catalina con Diana, "porque Kate no es Camila". Cuando se casó en 2005 con el entonces príncipe de Gales, Carlos, Camila no recibió el título de princesa de Gales, muy asociado a Diana.
Catalina, el miembro más popular de la familia real con un 68% de aprobación y solo por detrás de la difunta reina (75%) según un sondeo de YouGov en primavera, podría representar además un salvavidas de popularidad para una familia real encabezada por Carlos y Camila, menos populares.
"El foco está ahora en Guillermo y Catalina, (...) trabajando junto a nuestro nuevo rey y reina consorte", indicó en la cadena Channel 4 Ed Owens, experto de la familia real, para quien Carlos III necesita a su hijo en una monarquía sin Isabel II.
Robert Hazell, experto constitucional en la University College London, asegura así a la AFP que Catalina puede convertirse en privado en una asesora de su esposo y, en público, podría ayudar a mantener la popularidad de la realeza "entre los más jóvenes", más desencantados con la institución monárquica.
Q.Najjar--SF-PST