-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Carlos III, ante el desafío de seducir a los jóvenes británicos
El nuevo rey Carlos III es mucho menos popular que su madre, Isabel II, entre la joven generación de británicos, que lo consideran "pasado de moda" y "falto de carisma", hasta el punto de cuestionar el futuro de una monarquía que algunos consideran absoleta.
En un pub de Soho, en el centro de Londres, la muerte de la reina no impide a los jóvenes divertirse, incluso si la noticia que sacudió al país la semana pasada sigue muy presente.
"No tengo prisa en ver a Carlos convertido en rey", dice a la AFP Joseph Curran, de 28 años, mientras suena la música. Aunque "¿qué otra alternativa tenemos?", agrega resignado.
Menos paciente, Lucie, de 29 años, afirma esperar que sea "el último" monarca del Reino Unido.
A sus 73 años, Carlos III se convirtió en el rey más anciano que asciende al trono británico, lo que no ayuda con sus súbditos más jóvenes.
Según un sondeo publicado en mayo por Yougov, solo 29% de los británicos entre 18 y 24 años consideraba que Carlos hará un buen trabajo como rey.
En todos los otros grupos de edad la mayoría estimaba que va a estar a la altura.
Sin embargo, en otro sondeo publicado tras la muerte de Isabel II, el nuevo monarca ganó 17 puntos entre los jóvenes, aunque sigue sin convencer a la mayoría.
Los milenials prefieren ampliamente a Guillermo, de 40 años, hijo mayor de Carlos y heredero al trono. Y, sobre todo, el glamur de su esposa Catalina, nueva princesa de Gales.
- "Altibajos" -
¿El motivo de este desamor por Carlos? "En sus discursos no desprende la misma energía que la reina", afirma Sam, de 21 años.
Otros jóvenes entrevistados mencionan una imagen "controvertida", alimentada recientemente por las "acusaciones de racismo" vertidas por Meghan Markle contra la familia real.
También una "falta de carisma" o su aspecto "anticuado".
"Por supuesto, después de los 70, no se tiene el mismo encanto fácil que cuando se tiene 30 o 40 años", dice a la AFP el experto en realeza Richard Fitzwilliams.
"Ser joven y glamuroso marca la diferencia", pero es imposible pasar directamente a la siguiente generación, "¡la monarquía no funciona así!", agrega.
La relación de los británicos con Carlos "ha tenido sus altibajos", en gran parte debido al "desastroso final de su matrimonio" con la muy popular Diana y su romance y posterior boda con Camila, reconoce.
Pese a todo, poco a poco, su popularidad aumenta: en los últimos tiempos, Carlos es "respetado por su trabajo con las organizaciones benéficas", añade el experto.
Presidente o patrón de más de 420 asociaciones, Carlos ha trabajado especialmente con su fundación para ayudar a dos millones de jóvenes con dificultades.
Pero, lo que más llega más a los jóvenes es, sobre todo, su compromiso ecológico de larga data.
"Su voz podría tener un impacto real en nuestros políticos", dice Connor Adams, de 22 años. Este joven que nunca conoció a Diana, ve a Carlos como un "caballero".
- No es mi rey -
Pero, ¿bastará este interés común por el medioambiente para reconciliar a los jóvenes británicos con su monarquía?
Un sondeo de Yougov mostró en junio el mismo número de jóvenes de 18-24 años a favor de un jefe de Estado elegido (31%) que a favor de un rey (33%).
Con la muerte de la reina el jueves, las redes sociales vieron surgir etiquetas como "#NotMyKing" (no es mi rey), con más de 63.000 tuits.
Sin embargo, la idea de una república está lejos de convencer.
"Soy un firme partidario del republicanismo, pero una versión británica sería un desastre", afirma Curran, esperando que en su lugar Carlos haga cambios que "reduzca el papel de la monarquía, en la línea de España o Dinamarca".
"Tenemos que preservar lo que la reina ha trabajado para construir", dice Nick, de 32 años, que está apegado a los "valores" de la monarquía, aunque él también quiere que "evolucione".
Sobre Carlos III "no era optimista", confiesa, "pero después de oírle hablar en los últimos días, soy un poco más optimista".
La opinión de los jóvenes "podría cambiar" ante el "buen comienzo" del nuevo rey, estima Fitzwilliams. "Esperemos a ver qué pasa, porque ha empezado muy bien", subraya.
I.Saadi--SF-PST