-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
El Reino Unido entra en una nueva era con la proclamación de Carlos III
Un consejo de altos dignatarios debe proclamar este sábado a Carlos III como rey, abriendo una nueva era en la historia del Reino Unido que se prepara para despedir a Isabel II, su guía durante siete décadas.
En su primer discurso televisado como Carlos III, el nuevo monarca alabó el viernes a su "amada mamá", un "modelo" y una "inspiración" que se comprometió a dedicar toda su vida "al servicio del pueblo".
"Les renuevo hoy a todos ustedes esa promesa de servicio durante toda la vida", dijo en este discurso desde el Palacio de Buckingham.
El eterno príncipe de Gales sucedió el jueves a su madre, la reina Isabel II, que se apagó con 96 años en su castillo escocés de Balmoral tras siete décadas de reinado, conmocionando al Reino Unido, la Commonwealth y al mundo.
El Palacio de San Jaime, en el centro de Londres, será el testigo de la proclamación de Carlos III, de 73 años, como nuevo rey por el Consejo de Ascensión, que se reunirá a partir de las 10H00 (09H00 GMT), en una primera parte sin él.
La proclamación, que será transmitida por la figura más alta de la Nobilísima Orden de la Jarretera y media docena de heraldos, se leerá al público una hora después desde un balcón y en otros lugares emblemáticos.
Ningún soberano británico ha esperado tanto para subir al trono y deberá hacerlo aún un poco más para su ceremonia de coronación. Su propia madre tuvo que aguardar más de un año tras convertirse en reina.
Aunque miles de personas lo recibieron el viernes con gritos de "¡Dios salve al rey!" a su llegada a Londres, su ascenso al trono abre un período delicado para una monarquía que resistió múltiples tormentas con Isabel II.
El Reino Unido enfrenta su peor crisis económica en 40 años y ha visto pasar cuatro primeros ministros distintos desde 2016. Las divisiones recorren además el país por el Brexit y por los deseos de independencia en Escocia e Irlanda del Norte.
Los británicos prefieren a su hijo mayor Guillermo, 40 años, y a la esposa de este, Catalina, que junto a sus hijos pequeños, Jorge, Carlota y Luis, aparecen como una familia más moderna.
Carlos III anunció el viernes que estos se convertirán en los nuevos príncipe y princesa de Gales. También expresó su "amor" por Enrique, el otro hijo de su matrimonio con Lady Di, y a la esposa de este, Meghan.
- "La pérdida de un icono" -
La catedral de San Pablo de Londres acogió el viernes por la tarde una ceremonia religiosa en memoria de la reina, en la que la primera ministra, la conservadora Liz Truss, leyó pasajes de la Biblia.
En Escocia, su capital Edimburgo se prepara para los primeros homenajes públicos ante el féretro de la reina Isabel II, en cuyo honor se dispararon la víspera 96 salvas de cañón en varias partes del Reino Unido.
"Es la única reina que hemos conocido", dijo Jason Viloria, un responsable escolar estadounidense de 45 años, cuyo hijo estudia en Edimburgo. "Para nosotros, es la pérdida de un icono", de "una figura histórica".
El domingo, el féretro de la reina se trasladará de Balmoral al Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo, la residencia oficial de los monarcas en Escocia, y un día después a la cercana catedral de Saint Giles.
Su último viaje a Londres está previsto el martes por avión para varios días de homenaje público y un funeral de Estado, en un fecha por fijar, en la Abadía de Westminster con dignatarios de todo el mundo, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden.
E.AbuRizq--SF-PST