
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson

La reina Isabel II y el rey Bhumibol de Tailandia compartieron amistad y largo reinado
Sus antepasados "mantuvieron una amistad epistolar" pero la reina Isabel II de Inglaterra y el rey Bhumibol de Tailandia desarrollaron un estrecho vínculo durante sus vidas, marcadas también por sus largos reinados.
El fallecido rey Bhumibol, también conocido como Rama IX, tuvo el segundo reinado más largo de la historia mundial de las monarquías en el momento de morir en 2016 a la edad de 88 años, tras ocupar el trono durante setenta años y 126 días.
Pero esa duración fue superada en junio pasado por la reina Isabel, antes de morir este jueves a los 96 años en el castillo de Balmoral en Escocia.
Ninguno de los dos, sin embargo, llegó a superar el largo reinado del monarca francés Luis XIV, que ocupó el trono durante 72 años y 110 días, hasta 1715.
El rey tailandés había iniciado su reinado en 1946, antes de la reina Isabel II que accedió al trono seis años más tarde.
- Amistad real -
Ambos monarcas forjaron una sólida amistad a lo largo de las décadas, como quedaba demostrado por sus sonrisas y pruebas de afecto durante sus visitas oficiales, según muestran los archivos.
El Reino Unido fue la primera etapa de una gira de seis meses a Occidente del rey Rama IX en 1960
La reina Isabel y su esposo el príncipe Felipe, recibieron entonces al monarca tailandés y a su esposa Sirikit en la Estación Victoria en Londres.
Tras pasar revista a una guardia real, ambos jefes de Estado compartieron un carruaje tirado por caballos para dirigirse al palacio de Buckingham, en medio de las banderas que agitaba la muchedumbre que acudió a las calles de Londres para dar la bienvenida al rey tailandés.
En febrero de 1972, la reina Isabel visitó Tailandia por primera vez, acompañada por el príncipe Felipe y su hija la princesa Ana.
"Larga vida a la reina" se podía leer en un estandarte de bienvenida.
- Jubileo de oro -
Su segundo viaje al reino tailandés coincidió con el jubileo de oro del rey Bhumibol
Durante su visita de cinco días en octubre de 1996, la reina Isabel admiró la procesión de las barcazas reales por el río Chao Phraya en Bangkok, que pilotaban remeros con atuendos tradicionales.
Más tarde, durante un banquete, la reina brindó por la amistad durante varias generaciones entre las dos monarquías.
Isabel II recordó que su antepasada, la reina Victoria, había establecido una amistad epistolar con el rey de Tailandia Rama IV, y que ese vínculo "perdura hasta nuestra generación".
En Tailandia, la monarquía es considerada una figura semi-divina, y la familia real es protegida de cualquier insulto o crítica. Los delitos de lesa majestad pueden conllevar penas de hasta 15 años de cárcel, y son considerados de los más duramente castigados en el mundo
La prensa tailandesa apenas tiene margen para cubrir las actividades de la familia real de este país del sudeste asiático, a diferencia de la cobertura los tabloides británicos con su realeza.
Tras la muerte de Isabel II, Reino Unido ha decretado diez días de luto nacional. En Tailandia, la muerte del rey Bhumibol dio paso a un año de luto
amistad ymw/me/zm
R.Shaban--SF-PST