-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
La reina Isabel II y el rey Bhumibol de Tailandia compartieron amistad y largo reinado
Sus antepasados "mantuvieron una amistad epistolar" pero la reina Isabel II de Inglaterra y el rey Bhumibol de Tailandia desarrollaron un estrecho vínculo durante sus vidas, marcadas también por sus largos reinados.
El fallecido rey Bhumibol, también conocido como Rama IX, tuvo el segundo reinado más largo de la historia mundial de las monarquías en el momento de morir en 2016 a la edad de 88 años, tras ocupar el trono durante setenta años y 126 días.
Pero esa duración fue superada en junio pasado por la reina Isabel, antes de morir este jueves a los 96 años en el castillo de Balmoral en Escocia.
Ninguno de los dos, sin embargo, llegó a superar el largo reinado del monarca francés Luis XIV, que ocupó el trono durante 72 años y 110 días, hasta 1715.
El rey tailandés había iniciado su reinado en 1946, antes de la reina Isabel II que accedió al trono seis años más tarde.
- Amistad real -
Ambos monarcas forjaron una sólida amistad a lo largo de las décadas, como quedaba demostrado por sus sonrisas y pruebas de afecto durante sus visitas oficiales, según muestran los archivos.
El Reino Unido fue la primera etapa de una gira de seis meses a Occidente del rey Rama IX en 1960
La reina Isabel y su esposo el príncipe Felipe, recibieron entonces al monarca tailandés y a su esposa Sirikit en la Estación Victoria en Londres.
Tras pasar revista a una guardia real, ambos jefes de Estado compartieron un carruaje tirado por caballos para dirigirse al palacio de Buckingham, en medio de las banderas que agitaba la muchedumbre que acudió a las calles de Londres para dar la bienvenida al rey tailandés.
En febrero de 1972, la reina Isabel visitó Tailandia por primera vez, acompañada por el príncipe Felipe y su hija la princesa Ana.
"Larga vida a la reina" se podía leer en un estandarte de bienvenida.
- Jubileo de oro -
Su segundo viaje al reino tailandés coincidió con el jubileo de oro del rey Bhumibol
Durante su visita de cinco días en octubre de 1996, la reina Isabel admiró la procesión de las barcazas reales por el río Chao Phraya en Bangkok, que pilotaban remeros con atuendos tradicionales.
Más tarde, durante un banquete, la reina brindó por la amistad durante varias generaciones entre las dos monarquías.
Isabel II recordó que su antepasada, la reina Victoria, había establecido una amistad epistolar con el rey de Tailandia Rama IV, y que ese vínculo "perdura hasta nuestra generación".
En Tailandia, la monarquía es considerada una figura semi-divina, y la familia real es protegida de cualquier insulto o crítica. Los delitos de lesa majestad pueden conllevar penas de hasta 15 años de cárcel, y son considerados de los más duramente castigados en el mundo
La prensa tailandesa apenas tiene margen para cubrir las actividades de la familia real de este país del sudeste asiático, a diferencia de la cobertura los tabloides británicos con su realeza.
Tras la muerte de Isabel II, Reino Unido ha decretado diez días de luto nacional. En Tailandia, la muerte del rey Bhumibol dio paso a un año de luto
amistad ymw/me/zm
R.Shaban--SF-PST