
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson

Un rey anciano y poco apreciado, todo un reto para la monarquía británica
Ningún soberano británico ha esperado tanto tiempo para subir al trono. La llegada ahora del anciano y poco querido Carlos III abre un periodo delicado para una monarquía que resistió a las crisis durante el largo reinado de su madre.
Isabel II fue coronada en 1953 con sólo 25 años, en un ambiente de entusiasmo nacional en un país que aún se recuperaba del trauma de la Segunda Guerra Mundial. Y toda su vida fue una figura muy popular y respetada.
Pero la llegada de su hijo es muy diferente. A sus 73 años, es un "anciano" que sube al trono, dice a la AFP Robert Hazell, profesor de derecho constitucional en el University College London.
"Será muy difícil para él tomar el relevo de la reina", considera, y "es probable que la monarquía viva momentos difíciles".
Nacido en 1948, Carlos se casó en 1981 con Diana Spencer, con la que tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique, antes de que su matrimonio se desintegrara y las revelaciones públicas sobre sus respectivas infidelidades les llevaran al divorcio.
Tras la trágica muerte de Diana en 1997 en un accidente de coche en París, perseguida por los paparazzi, Carlos se casó con su antigua amante Camilla Parker Bowles en 2005.
El nuevo rey es conocido desde hace tiempo por sus controvertidas, y a veces ridiculizadas, opiniones sobre temas como la agricultura y la arquitectura moderna (que no le gusta).
Aunque sus preocupaciones medioambientales sean ahora ampliamente compartidas, tendrá que mantener una neutralidad férrea, ya que a partir de ahora cada una de sus palabras será escrutada y comentada.
En 2018, aseguró a la BBC ser consciente de que una vez en el trono tendría que abstenerse de tomar posición: "No soy tan estúpido".
Pero esta neutralidad es "muy difícil" de mantener, especialmente de cara al movimiento independentista en Escocia, y al mismo tiempo querer salvaguardar la monarquía, señala Hazell, que sin embargo destaca el "fuerte sentido de servicio público y deber público" de Carlos.
- Sin el "aura" de Isabel II -
Carlos inicia su reinado siendo mucho menos querido que su madre. Según un sondeo de YouGov de 2021, poco más de un tercio de los encuestados pensaba que sería un buen rey, mientras que más del 70% tenía una opinión favorable de la reina.
Esto puede reavivar las esperanzas de los partidarios de abolir la monarquía en favor de una república, una idea apoyada sólo por el 15% de los británicos en los últimos años.
Carlos "no está protegido por la misma aura casi impenetrable que la reina", según Graham Smith, director del movimiento Republic.
Para mantener la institución, Hazell cree que es "concebible" que Carlos pueda abdicar en favor de su hijo Guillermo, nacido en 1982 y muy popular, una opción que siempre rechazó Isabel II.
- Tren de vida reducido -
Pero en opinión de Smith, "no se va a rendir".
Ante las crecientes críticas al tren de vida de la monarquía, los expertos monárquicos atribuyen a Carlos un deseo de reducir el número de miembros oficiales de la familia real, que viven a expensas de la corona y se dedican a los compromisos públicos. Actualmente son una decena.
Esta tendencia ya comenzó con la retirada del príncipe Andrés, hermano de Carlos, acusado de abuso sexual a una menor en Estados Unidos, y la marcha de su hijo Enrique, y la esposa de este, Meghan, a California.
Hazell considera que el interés de esta estrategia, más que financiero, consiste sobre todo en limitar los riesgos de que un miembro de la familia real "cometa un desliz".
La propia Isabel II expresó en febrero de 2022, con motivo de sus 70 años de reinado, el deseo de que Camila fuera nombrada "reina consorte", pese a que durante mucho tiempo la familia real había indicado que se la trataría simplemente como princesa para no escandalizar a la opinión pública.
S.AbuJamous--SF-PST