-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
Carlos III inicia su reinado en un Reino Unido de luto por la muerte de Isabel II
El rey Carlos III se dispone este viernes a pronunciar su primer discurso a los británicos, conmocionados como el mundo entero por la muerte de Isabel II, que puso fin a 70 años de un histórico reinado.
Isabel falleció el jueves a los 96 años en su castillo escocés de Balmoral tras un año en que su salud no dejó de deteriorarse.
De inmediato, sus súbditos se dieron cita frente al palacio de Buckingham en Londres para despedirla, mientras llegaba un alud de mensajes de condolencias, de Rusia a Estados Unidos.
Retratos de una sonriente Isabel II en varias etapas de su vida protagonizaban las portadas de la prensa británica este viernes. "La pena es el precio que pagamos por el amor", titula el Daily Telegraph.
"La amaba. Era la única dirigente digna de ese nombre que quedaba en el país", lamenta Paul White, de 48 años, con un diario entre las manos en el metro de Londres. "Carlos III (...) tendrá difícil reinar después de ella, pero lo apoyaré a él y su familia".
A sus 73 años, Carlos es el monarca de mayor edad en ascender al trono del Reino Unido. Este viernes está previsto que ponga rumbo a Londres desde Balmoral, la residencia escocesa donde murió su "madre amada".
"Durante este periodo de luto y cambio, mi familia y yo nos sentiremos reconfortados y sostenidos por nuestro conocimiento del respeto y el profundo afecto de que gozaba la reina", escribió en un comunicado.
Los homenajes vinieron de todas las partes del mundo. La Torre Eiffel apagó sus luces en recuerdo a la soberana, mientras que el Empire State de Nueva York se iluminó de púrpura y plata.
El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió a una "estadista de dignidad y constancia inigualables". Para su par ruso, Vladimir Putin, Isabel II tenía "autoridad" en el mundo.
- Discurso del rey -
La casa real debe confirmar todavía el desarrollo de los próximos días, pero ya se conocen las grandes líneas.
El primer discurso de Carlos, pregrabado, se prevé que se emita el viernes por la noche, como parte de 10 días de planes perfeccionados durante décadas por la casa real y el gobierno británico.
El nuevo rey también debe mantener su primera audiencia con la primera ministra, la conservadora Liz Truss, nombrada por la reina Isabel II el martes en uno de sus últimos actos oficiales antes de su deceso.
"Le ofrecemos [a Carlos] nuestra lealtad y devoción al igual que su madre dedicó tanto a tantos durante tanto tiempo", dijo Truss el jueves en un discurso a las puertas de Downing Street el jueves.
Como parte de su programa, Carlos III también debe reunirse con los funcionarios encargados de los preparativos del fastuoso funeral de Estado de su madre, al que asistirán reyes y presidentes de todo el mundo.
El viernes, se dispararán 96 salvas de cañón; las iglesias, capillas y catedrales están llamadas a tocar sus campanas a partir del mediodía y las banderas ondearán a media asta para marcar el luto.
Carlos será proclamado formalmente rey el sábado por un consejo formado por altos cargos políticos, religiosos, dignatarios de la City de Londres y embajadores de la Commonwealth.
- Su último viaje -
El féretro de Isabel II deberá viajar en los próximos días desde Escocia hasta Londres para ser velada, homenajeada y enterrada en un funeral de Estado que no debe tener lugar antes de 10 días.
La reina llegó al trono con sólo 25 años y sus 70 años de reinado batieron récords.
Tras la enorme popularidad de que disfrutaba, el futuro de la monarquía británica se presagia más complicado con Carlos III, menos apreciado por la opinión pública.
Los británicos prefieren a su hijo mayor Guillermo, 40 años, y a la esposa de este, Catalina, que junto a sus hijos pequeños, Jorge, Carlota y Luis, aparecen como una familia más moderna.
Nueva Zelanda, uno de los 14 países de la Commonwealth que tenía a Isabel II como jefa de Estado, ya proclamó a Carlos como su nuevo rey.
En el Reino Unido, el duelo oficial culminará con un último adiós a la difunta monarca en la Abadía londinense de Westminster.
La ceremonia de coronación de Carlos tendrá lugar en una fecha aún por determinar. Su propia madre tuvo que esperar más de un año tras convertirse en reina.
H.Nasr--SF-PST