
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson

El Reino Unido, "profundamente preocupado" por la salud de Isabel II
El Reino Unido está "profundamente preocupado" por la salud de su reina, de 96 años. Los doctores recomendaron el jueves que fuera puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, adonde viajaron inmediatamente sus hijos y nietos.
"Los médicos de la reina están preocupados por la salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica", informó el Palacio de Buckingham a primera hora de la tarde.
La reina "se quedará en Balmoral", donde pasa cada año el final del verano y la asaltó esta degradación de salud, agregó en un breve comunicado.
Todos sus hijos -el príncipe Carlos de 73 años, heredero del trono, la princesa Ana de 72, el príncipe Andrés de 62, y el príncipe Eduardo de 58- viajaron inmediatamente a esa residencia situada 800 km al norte de Londres.
Las televisiones mostraron imágenes del príncipe Guillermo, de 40 años, segundo en la línea sucesoria al trono, llegando junto a otros miembros de la familia.
También emprendió viaje su hermano Enrique, de 37 años, que estaba en Londres con su esposa Meghan para un acto caritativo, pese a que viven en California desde que en 2020 abandonaron la monarquía británica, asestando un duro golpe a la institución.
El viaje de Enrique y Meghan, que no están en los mejores términos con la familia real, agravó la preocupación suscitada por un comunicado de Buckingham ya de por sí inusual.
"El palacio no emite boletines sobre la salud de la reina a menos que sea significativo", dijo el comentarista real Robert Hardman a la BBC.
La recién nombrada primera ministra, Liz Truss, fue informada mientras presentaba su paquete de medidas energéticas en el Parlamento, que abandonó acto seguido.
"Todo el país estará profundamente preocupado por las noticias", aseguró en Twitter.
Bajo una fuerte lluvia, decenas de británicos y turistas se concentraron frente al palacio de Buckingham, en Londres, para compartir su preocupación.
"Esperaba que el aire escocés le hiciera bien", dijo a AFP Elizabeth Jackson, de 66 años, bautizada así en honor a la reina. "Los problemas han ido aumentando en el último año, es preocupante", agregó cerca de un cartel que informaba de que no se realizaría la célebre ceremonia de relevo de la guardia.
- Mensaje de Joe Biden -
Muestra de la preocupación mundial por una de las personas más conocidas del planeta, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa enviaron sus mejores deseos a la reina y su familia en un mensaje a Truss.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, aseguró que esta estaba en sus oraciones.
Los líderes de los gobiernos regionales autónomos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, también enviaron sus mejores deseos.
La salud de la anciana monarca es motivo de creciente preocupación desde que el pasado octubre se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" médicas cuya naturaleza nunca se precisó.
Desde entonces redujo muy considerablemente su agenda, sus apariciones en público son escasas y en ellas se la veía caminando con dificultad ayudada por un bastón.
En los últimos años, Isabel II ha tenido que capear la pandemia -contrayendo un covid que la dejó muy cansada-, la devastadora muerte de su marido Felipe -fallecido en abril de 2021 con casi 100 años- y las diversas crisis de la familia real.
El martes, la monarca había recibido en Balmoral al primer ministro dimisionario Boris Johnson y a su sucesora, a quien encargó formar gobierno.
Una imagen del acto, en que se veía a la monarca dando la mano a Truss, provocó inquietud porque la mano de la reina aparecía inusualmenta amoratada.
Por primera vez en su largo mandato, Isabel II había decidido quedarse en Balmoral en lugar de regresar a Londres, donde suele tener lugar el traspado de poder, debido a sus problemas de salud.
El miércoles por la noche, la casa real anunció que la monarca debía posponer un acto en línea después de que sus médicos le aconsejaran descansar.
En junio, el Reino Unido celebró por todo lo alto el Jubileo de Platino, sus 70 años de reinado, pero Isabel II estuvo prácticamente ausente de las celebraciones y apareció solo brevemente dos veces en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar.
Sin embargo, unas semanas después participó en varios actos públicos en Escocia, apareciendo sonriente y con un bastón en un desfile de las fuerzas armadas en Edimburgo a finales de junio.
N.Shalabi--SF-PST