
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson

Margarita II, 50 años de reino para la inoxidable monarca de Dinamarca
Unificadora y popular, la reina Margarita II, de 82 años y aún vestida de punta en blanco, ha modernizado sutilmente la imagen de la monarquía danesa en sus 50 años de reinado, que serán celebrados este fin de semana con gran fanfarria.
El 14 de enero de 1972, tras la muerte de su padre Federico IX tras 24 años de reino, se convirtió en la primera mujer en subir al trono. Margarita I solo fue regente (1375-1412).
En ese tiempo, solo 45% de los daneses apoyaba a la monarquía y el resto creía que la casa real más antigua de Europa no tenía cabida en una democracia moderna.
Actualmente, la proporción de monarquistas ha aumentado hasta superar las tres cuartas partes y la familia real danesa es una de las más populares del mundo.
La monarca, cuyo reinado es el segundo más largo de la historia danesa, es una institución que parece inexpugnable.
Margarita II pudo ser reina gracias al cambio de la Constitución danesa que hasta 1953 prohibía que la corona reposara sobre la cabeza de una mujer.
En detrimento de su tío Knud y de su hijo, la ley cambió por referendo, bajo la presión de los gobiernos daneses ansiosos de modernidad.
La base de su popularidad es que "la reina no es nada política, ella une a la nación en lugar de dividirla", explicó a AFP el historiador Lars Hovebakke Sørensen.
"Consiguió ser una reina que unificó a la nación danesa a través de muchos cambios: la globalización, la llegada de un estado multicultural, las crisis económicas (...) y la pandemia del covid-19", agregó.
Las festividades de su jubileo, previstas para enero, se aplazaron a septiembre por la pandemia.
- Inamovible -
En un documental, Margarita II contó que aprendió de su padre a estar abierta al amor de sus súbditos. "Tú debes recibir, tú no debes limitarte a saludar con la mano", le aconsejó Federico IX.
Viuda desde 2018, la reina conocida afectuosamente como "Daisy" ha ayudado a modernizar progresivamente la monarquía sin banalizarla.
"Me quedaré en el trono hasta que caiga", advirtió esta fumadora empedernida y madre de dos hijos, el mayor de los cuales, Federico, de 54 años, deberá sucederla.
No existe tradición de abdicación en el país escandinavo de 5,8 millones de habitantes, pero la cuestión difícilmente se plantee para una reina en pleno control de sus facultades.
En mayo, con su sombrero impecable enroscado en la cabeza, subió a la montaña rusa de Tivoli, el famoso parte de atracciones de Copenhague.
- Artista -
La reina, nacida en Copenhague el 16 de abril de 1940, es diseñadora de vestuario y escenografía y le gusta pasear su sonrisa franca por el país.
Cada verano navega en su yate, el Dannebrog, antes de instalarse en su residencia de verano en el suroeste de Francia, en el Château de Cayx.
La monarca adquirió el castillo en 1975 con su difunto esposo, el príncipe Henrik, Henri de Montpezat, un diplomático noble nacido en Francia y originario de esa región.
Con estudios en Cambridge y la Sorbona, su erudición y sus múltiples talentos la convierten en un ejemplo para los daneses que siguen religiosamente sus intervenciones televisivas, en especial sus saludos de fin de año.
Intelectual y políglota, en 1981 elaboró una versión danesa de la obra de Simone de Beauvoir "Todos los hombres son mortales", bajo un seudónimo y con ayuda de su esposo.
Pero se destacó sobre todo en el dibujo y la pintura. Margarita ilustró numerosas obras literarias, como la rendición en 2002 de "El señor de los anillos", de Entolen.
Sus pinturas han sido expuestas en prestigiosos museos y galerías de Dinamarca y el exterior.
Q.Bulbul--SF-PST