-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
Gustavo Dudamel: "Yo no me considero una superestrella"
En el cenit de su carrera, el jefe de orquesta venezolano Gustavo Dudamel rechaza considerarse una "superestrella" y asegura que su popularidad está al servicio de un objetivo más grande: ampliar el público de la música clásica.
Director musical a la vez de la Ópera de París y de la Filarmónica de Los Angeles, Dudamel es uno de los jefes de orquesta mejor pagados en el mundo, se codea con estrellas de Hollywood, trabaja con los principales sopranos y tenores… y se sienta a tocar el violín con niños y niñas.
"Yo no me considero una superestrella. Tengo la oportunidad, evidentemente, de trabajar con grandes artistas pop. Pero para mí es un privilegio", explica a la AFP, en una entrevista concedida en su despacho de la Ópera de París, en el arranque de su segunda temporada en la ciudad.
"Me siento el mismo Gustavo de siempre y esa esencia es por de donde yo vengo, que es el Sistema de orquestas en mi país, que me brindó la posibilidad de crecer haciendo música junto a mis compañeros", dice.
El Sistema venezolano, fundado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu, es uno de los programas de educación musical más reputados del mundo.
Miles de niños venezolanos de clases desfavorecidas han aprendido a tocar un instrumento musical gracias a ese método. El Sistema propició además la creación de la Orquesta juvenil Simón Bolívar, que propulsó a Dudamel.
"Yo no me convertí nunca en un director. Yo hacía música con mis compañeros, con mis amigos. Todo se iba dando de manera natural", recuerda este jefe de orquesta que a sus 41 años no ha perdido su sonrisa juvenil.
Pero Dudamel ha reconocido más de una vez que cuando era niño, su mayor placer era dirigir imaginariamente a sus muñecos, colocados como una orquesta.
"Bueno, (Federico) García Lorca hablaba del duende..." empieza diciendo.
¿Gustavo Dudamel tiene duende?
"No lo sé", contesta tras dudar un cierto tiempo. "El duende creo que está en la misma música", concluye.
- Las clases con los niños venezolanos -
A pesar de las polémicas políticas con el régimen de Nicolás Maduro, Dudamel explica a la AFP que sigue dando clases mediante videoconferencia a los alumnos venezolanos, y asegura que no dejará de hacerlo "nunca".
"El otro día estuve con niños de 8 a 14 años. Impresionante" asegura con ojos brillantes.
Pero falta que ese amor por la música clásica se transmita también a los espectadores, admite.
"Creo que hay espacio. El detalle es cómo ampliarlo. De alguna manera siempre va a haber gente que va a escuchar música. Pero para mí va más allá de un aspecto de entretenimiento de la sociedad", explica.
- "Como un Pinot Noir" -
Infatigable, el año pasado Dudamel grabó una nueva versión de "West Side Story" a invitación de Steven Spielberg. "Un regalo de la vida", dice.
Este mes saldrá de gira con la Ópera de París, y pasará por el Teatro del Liceo de Barcelona el día 20.
Para enero prepara una velada de música clásica en París con aportaciones latinoamericanas. "Piazzola, Villalobos, Ginastera..." enumera. "Creo que debemos hacer que la música latinoamericana sea parte del gran repertorio y no algo exótico".
Algunas voces críticas en el mundo de la música clásica aseguran que figuras como Dudamel confunden la popularidad con la facilidad.
Pero a tenor del fervor del público parisino, que el pasado sábado ovacionó a Dudamel al dirigir "Tosca", el director venezolano está ganando claramente la partida.
Dudamel convence a los escépticos con un entusiasmo desbordante a la batuta. Y a sus músicos, con un método de dirección que mezcla lenguas y metáforas.
"Deberían imaginar esto como un Pinot noir", lanza a los músicos de la Ópera de París durante los ensayos de "Tosca".
"Tienes que saber que tú formas parte de un grupo de artistas. Allí tiene que nacer un respeto, un respeto a esa conexión y a esa entrega", explica.
"Sí, soy un músico muy exigente", asegura.
"Otra cosa es que yo no me predispongo. Nunca sabes lo que va a suceder" con la orquesta, explica.
Atrás quedó una visión del jefe de orquesta que podía parecer rígida. "Era la cultura de esos tiempos. Pero ahora el director es un colaborador", concluye.
R.Shaban--SF-PST