-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
Dolor sin consuelo en funeral de cubanos muertos por incendio de Matanzas
Desconsolados, familiares de los 14 muertos en el incendio petrolero de Matanzas, en el este Cuba, despiden este viernes a sus seres queridos, devorados por un fuego que ni siquiera permitió identificarlos.
Una madre llorosa conversa con la foto de su hijo junto a la pequeña urna sellada que le entregaron, cubierta por una bandera cubana y rodeada de flores.
Una larga fila de gente de pueblo desfila desde la calle por esta sala del Muse de B
-"Día bien triste"-
El fuego, originado según las autoridades por un rayo en la base de supertanqueros de Matanzas estalló el viernes 5 y sólo pudo ser sofocado, con ayuda técnica y humana de México y Venezuela, una semana después, el viernes 12.
El siniestro afectó a 146 personas, 16 de los cuales murieron (dos cuerpos de fallecidos fueron rescatados inicialmente), 18 heridos permanecen aún hospitalizados y 112 fueron dados de alta.
Los 14 hombres fueron devorados por el fuego al estallar el segundo de los cuatro enormes tanques incendiados, y de sus cuerpos solo quedaron unos 754 pedazos de huesos calcinados por temperaturas superiores a los 1,000 grados centígrados.
Un experimentado equipo forense, encabezado por el doctor Jorge González Pérez, quien identificó los restos de Ernesto Che Guevara y sus compañeros de guerrilla boliviana en 1997, se tuvo que conformar ahora con solo probar que pertenecían a 14 personas.
-"Difícil de olvidar"-
El jueves, las autoridades dieron a conocer los nombres, la provincia de origen y las fotos de los 14. Cuatro de ellos son originarios de la provincia de Mayabeque, seis de Matanzas y cuatro de La Habana.
Cuatro de los 14 eran muy jóvenes: según informaciones extraoficiales en redes sociales se trata de personas de entre 19 y 23 años que fungían como bomberos en Servicio Militar General.
Camila Alpízar (20), empelada de una cafetería próxima al museo,fue condiscípula en preunivesitario de uno de los fallecidos y se siente conmovida.
"Matanzas respira tranquilidad, porque ya la tragedia acabó, pero felicidad no, porque eran personas muy jóvenes, con metas y sueños por cumplir, y ya no estarán más, será difícil de olvidar esta tragedia", dijo.
Las honras fúnebres se cumplen en el segundo y último día de duelo oficial decretado por el presidente Miguel Díaz-Canel.
"Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de esos bravos cubanos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Con un ramo de flores, Carlos Reyes (59) espera en la fila para entrar al museo.
"Día triste no solo para el pueblo matancero, sino para todo el pueblo cubano, que vimos todos lo que pasó en la Base de Supertanqueros" dijo.
Aunque el duelo oficial solo implica bandera a media asta en sitios públicos, hay un silencio ambiental en Matanzas y otras ciudades de la bulliciosa Cuba.
El sepelio de los 14 restos estaba previsto al final de la tarde en ceremonia familiar en el cementerio de San Carlos de Matanzas, ciudad de 145.00 habitantes a 100 km al este de La Habana.
Serán sepultados en el Panteón de los Caídos en la Defensa, construido en 1989 para acoger a los matanceros muertos en campañas militares en África. Posteriormente también han sido sepultadas allí otras personas consideradas héroes.
R.Halabi--SF-PST