-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
Hermanos de India y Pakistán se reencuentran 75 años después de la Partición
Lágrimas de alegría corrían por su rostro arrugado cuando el indio Sika Khan se reencontró con su hermano mayor pakistaní Sadi por primera vez desde la trágica Partición de 1947.
Sika tenía apenas seis meses cuando él y su hermano, de diez años por entonces, quedaron separados por la división británica del subcontinente al terminar su poder colonial.
Este año se conmemora el 75º aniversario de esa Partición, durante la que probablemente más de un millón de personas murieron por la violencia sectaria y familias enteras quedaron despedazadas por la emergencia de dos nuevas naciones: India y Pakistán.
El padre y la hermana de Sika fueron asesinados en masacres colectivas, pero Sadiq consiguió escapar a Pakistán.
"Mi madre no pudo soportar el trauma, saltó a un río y se suicidó", explica Sika desde su humilde casa de ladrillos en Bhatinda, un distrito del estado occidental indio de Punjab que fue epicentro de esa violencia.
"Quedé a merced de los aldeanos y de algunos familiares que me criaron", dice este hombre sij, que trabaja como peón de construcción.
Desde niño, Sika anhelaba saber algo de su hermano, el único miembro de su familia que sobrevivió. Pero no encontraba pistas hasta que un doctor en el barrio le ofreció ayuda hace tres años.
Después de numerosas llamadas y la asistencia de un youtuber pakistaní, Nasir Dhillon, Sika pudo dar con Sadiq.
Los hermanos se reencontraron finalmente en enero en el corredor Kartarpur, un raro cruce libre de visado que permite a los peregrinos sij de India visitar un templo en Pakistán.
El corredor, que abrió en 2019, se ha convertido en símbolo de unidad y reconciliación para las familias separadas por la Partición, a pesar de la persistente hostilidad entre ambas naciones.
"Yo soy de India y él de Pakistán, pero tenemos tanto amor uno por el otro", dice Sika, aferrado a una fotografía enmarcada y descolorida de la familia separada.
"Nos abrazamos y lloramos mucho cuando nos vimos por primera vez. Los países pueden seguir luchando. No nos preocupa la política entre India y Pakistán", añade.
- "Las historias de mis abuelos" -
El granjero y agente inmobiliario pakistaní Dhillon, musulmán de 38 años, asegura haber ayudado a reunir unas 300 familias a través de su canal de YouTube junto a su amigo Bhupinder Singh, un pakistaní sij.
"Esta no es mi fuente de ingresos. Esto es mi amor interno y mi pasión", dice Dhillon a AFP. "Siento que estas historias son mis propias historias o las historias de mis abuelos, así que ayudar a esta gente mayor me hace sentir que estoy cumpliendo los deseos de mis propios abuelos".
El caso de los hermanos Khan lo conmovió profundamente, por lo que decidió hacer todo para garantizar su reunión.
"Cuando se reencontraron en Kartarpur, no solo yo, sino 600 personas en el complejo lloraron tanto viendo a los hermanos juntarse", explica a AFP en Faisalabad, en Pakistán.
Se cree que millones de hindúes, sijes y musulmanes abandonaron sus hogares cuando los administradores británicos empezaron a desmantelar su imperio en 1947.
La estimación de víctimas mortales asciende a un millón de personas, aunque algunos elevan esta cifra al doble.
Los hindúes y sijes huyeron a India, mientras los musulmanes escapaban en dirección contraria hacia Pakistán.
Decenas de miles de mujeres y chicas fueron violadas y trenes cargando refugiados entre ambas naciones llegaron llenos de cadáveres.
- El amor cruza fronteras -
El legado de la Partición ha llegado a la actualidad en forma de una amarga rivalidad entre los dos vecinos con capacidad nuclear, a pesar de sus vínculos culturales y lingüísticos.
Sin embargo, en ocasiones el amor se sobrepone a las fronteras.
Los sijes Baldev y Gurmukh Singh no albergaron dudas a la hora de acoger a su medio hermana Mumtaz Bibi, que fue criada como musulmana en Pakistán.
Siendo niña fue encontrada junto al cadáver de su madre durante los disturbios y adoptada por una pareja musulmana.
Su padre, asumiendo que su mujer y su hija habían muerto, se casó con la hermana de su mujer como marcaba la tradición.
De ese matrimonio nacieron dos hijos, que supieron que su medio hermana estaba viva gracias al canal de Dhillon y una casual llamada telefónica al dueño de una tienda en Pakistán.
Los tres se reencontraron en el corredor de Kartarpur este año, y la emoción los desbordó al verse por primera vez en sus vidas.
"Nuestra felicidad no tenía límites cuando nos vimos por primera vez", relata Baldev Singh, de 65 años. "¿Y qué si nuestra hermana es musulmana? Por sus venas corre la misma sangre", asegura.
Mumtaz Bibi manifestó la misma emoción cuando la entrevistó un equipo de AFP en la ciudad de Sheikhupura, en la provincia pakistaní de Punjab.
"Cuando escuché (sobre mis hermanos), pensé que Dios lo deseaba. Es la voluntad de Dios y una debe inclinarse ante su voluntad. Entonces me bendijo y he encontrado a mis hermanos", explicó.
"Encontrar a quienes han sido separados trae felicidad. Mi separación ha terminado, con lo que estoy contenta".
M.Qasim--SF-PST