-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
Francia inició operación rescate de una beluga extraviada en el Sena
Un equipo de buzos franceses inició el martes una compleja operación para tratar de devolver al mar a una ballena beluga que se extravió hace una semana en el río Sena, anunciaron las autoridades locales.
Los 24 buzos movilizados se dirigieron poco antes de las 22H00 locales (20H00 GMT) a la esclusa donde se encuentra el cetáceo, de unos 800 kilos, para tratar de extraerlo y llevarlo en camión hasta la localidad de Ouistreham, en el canal de Mancha, comprobó un periodista de la AFP.
"Habremos hecho todo lo posible", dijo poco antes una alta responsable de la prefectura del Eure, en la región francesa de Normandía.
Pero la operación "no está ganada de antemano", puesto que el traslado puede generarle estrés, que constituye "un factor de mortalidad" en estos animales, agregó la funcionaria, Isabelle Dorliat-Pouzet.
El plan consiste en colocar inicialmente al cetáceo en una esclusa de agua salada, para permitirle recuperar fuerzas y recibir atención veterinaria, antes de ser devuelto al océano.
El mamífero marino, detectado el 2 de agosto, está atrapado en una esclusa del Sena, a unos 130 kilómetros de la desembocadura del río y a 70 km de París.
Perdió mucho peso y parece estar enfermo pero su estado es "satisfactorio", dijo a la AFP Isabelle Brasseur, del parque de animales marinos Marineland (sur de Francia), el mayor de Europa.
Se ignora cómo llegó hasta allí, dado que las belugas tienen por hábitat las aguas frías del Ártico y aunque en otoño descienden hacia el sur, nunca se aventuran tan lejos.
La situación de la beluga generó un gran interés dentro y fuera de Francia y varias fundaciones, asociaciones y particulares han realizado donaciones para ayudar a salvarla.
- Urgencia -
Isabelle Brasseur explicó que se trata de una operación "fuera de lo común" desde la primera etapa, porque los vehículos no pueden acceder en ese trecho a las márgenes del Sena y todo el material "tiene que transportarse a mano".
La presencia de una beluga en las actuales condiciones -una esclusa de agua estancada en pleno verano, de 125 metros de largo por 25 de ancho- no puede prolongarse demasiado.
"Tenemos que sacarla de allí y tratar de averiguar qué es lo que está mal", dijo Brasseur.
El animal "puede tener problemas internos que no podemos ver", aunque las belugas son una especie "extremadamente resistente", afirmó.
La ONG de defensa de los Océanos Sea Shepherd France señaló que la sedación no era una opción, ya que las belugas necesitan estar despiertas para inhalar aire.
En mayo, una orca se encontró atrapada en el mismo río. Las operaciones para salvarla fracasaron y el animal murió de hambre.
Según el Observatorio Pelagis, especializado en mamíferos marinos, la población de belugas más cercana se encuentra frente al archipiélago de Svalbard, al norte de Noruega, a unos 3.000 kilómetros del Sena.
Se trata, según esa institución, de la segunda beluga que se reporta en Francia. La primera había llegado al río Loira, en las redes de un pescador, en 1948.
E.AbuRizq--SF-PST