
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza

Serena Williams, por encima del resto
Más que un dominio, Serena Williams impuso toda una revolución en el tenis femenino durante sus dos décadas de reinado, en las que se colocó a solo un paso del récord histórico de 24 trofeos de Grand Slam de Margaret Court.
La estadounidense "cambió el tenis", "abrió las puertas", "inventó la intimidación" e hizo llegar "el negocio", dijo su entrenador Patrick Mouratoglou a la AFP en septiembre de 2021 para explicar por qué su campeona era la mejor jugadora de la historia.
Acercándose a su 41º cumpleaños (26 de septiembre), Williams anunció este martes que la "cuenta atrás" para su retirada ya ha comenzado.
Desde que le regalaron su primera raqueta, poco después de cumplir los cuatro años, solo su hermana Venus llegó a desafiar por momentos su superioridad en el tenis. Así fue en su infancia en las inseguras calles de Compton (Los Ángeles), donde Serena atraía menos miradas que su hermana, 15 meses mayor.
Pero su padre, Richard, siempre lo vio claro. Cuando un entrenador le aseguró que tenía a "la próxima Michael Jordan" en Venus, que entonces tenía diez años, él respondió: "No, tengo a las dos siguientes".
Antiguo gerente de una empresa de seguridad, Richard fue la figura clave en la carrera de las hermanas Williams, a las que formó desde muy jóvenes, aprendiendo el oficio de entrenador a través de libros y vídeos. Interpretado por Will Smith, su historia fue relatada en la exitosa película 'King Richard' en 2021.
Serena fue la primera de las hermanas Williams en ganar un título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos de 1999, justo antes de cumplir 18 años.
Venus se convirtió en la número uno mundial en 2002, poco antes que su hermana. Desde Roland Garros de 2002 hasta el Abierto de Australia de 2003, cuatro torneos de Grand Slam consecutivos terminaron con la misma final, Williams contra Williams, y triunfos de Serena, una situación sin precedentes.
- Ganar por KO -
Además de los mayores trofeos, el dinero también llegó rápidamente. Las marcas de material deportivo firmaron contratos multimillonarios con las dos hermanas cuando eran adolescentes, transformando la vida de esta familia de nueve miembros, ya que los padres tenían otros cinco hijos de uniones anteriores.
Entonces las trayectorias de las hermanas se separaron. Mientras Venus se especializó en la pista de hierba en Wimbledon, donde ganó cinco veces, Serena extendió su dominio a todas las superficies con una táctica directa: utilizar sus músculos e incomparable potencia para zanjar los puntos lo antes posible, evitando el desgaste de los largos intercambios.
¿Sus armas? El servicio, que a veces superaba los 200 km/h, y el golpe de derecha. También la confianza. Williams está convencida de que cuando juega su mejor tenis, nadie puede vencerla, pero los accidentes de la vida no siempre le han permitido demostrarlo.
Entre 2003 y 2004 estuvo ausente durante ocho meses tras una operación de rodilla. A pesar de que solo tenía 21 años en ese momento, existieron dudas sobre si volvería a la alta competición, ya que parecía tener otros intereses, como la moda y la televisión.
- Tragedia -
En 2010, Williams sufrió cortes en el pie con cristales rotos y en marzo de 2011 una embolia pulmonar estuvo a punto de acabar con su vida.
Sus contratiempos, y especialmente la tragedia que golpeó a su familia en septiembre de 2003, cuando su hermanastra Yetunde fue asesinada a tiros en Los Ángeles, la hicieron más humana a los ojos de la afición, una parte de la cual estaba algo fatigada de verla ganar.
Con un enorme palmarés -siete títulos del Abierto de Australia, tres de Roland Garros, siete de Wimbledon y seis del Abierto de Estados Unidos, además de 13 trofeos de Grand Slam en dobles con su hermana y cuatro medallas de oro olímpicas - Serena Williams ganó su 23º torneo grande en Australia en 2017 y desde entonces persigue una victoria más que la iguale con el récord establecido por la australiana Court entre 1959 y 1975.
Algunos vieron el nacimiento de su primera hija, Olympia, tras un complicado embarazo y parto en septiembre de 2017, como una señal de retirada anticipada pero la menor de las Williams lo convirtió en una motivación adicional para escribir su nombre en la historia del tenis.
Al volver a la competición en marzo de 2018, Serena llegó a otras cuatro finales, dos de Wimbledon y dos del Abierto de Estados Unidos, pero no logró el ansiado título.
W.AbuLaban--SF-PST