-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
La célebre diseñadora colombiana que cayó en desgracia por sus accesorios de pieles
La colombiana Nancy González, una de las diseñadoras más exclusivas de carteras y bolsos de pieles de reptiles, podría dejar sus elegantes boutiques para ir a una cárcel de Estados Unidos por el envío ilegal de sus accesorios a ese país.
González, cuyos productos son vendidos en tiendas de Nueva York, Moscú, Milán, Seúl, Toronto o Taiwán, fue detenida el 7 de julio en la ciudad colombiana de Cali durante un registro policial a su vivienda.
Según la fiscal Deicy Jaramillo, la diseñadora es requerida por una Corte del Distrito Sur de Florida por "concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley" y "contrabandear mercancía" hacia ese país, entre otros delitos.
González y dos de sus empleados presuntamente armaron una red de envíos de "carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babilla, caimanes y serpiente" obtenidas legalmente en Colombia, pero sin cumplir con los requisitos de ingreso a Estados Unidos entre 2016 y 2019.
Imágenes de la fiscalía mostraron esposada a la empresaria, que desde hace dos décadas vende ese tipo de diseños con precios que alcanzan 4.200 dólares.
La Bergdorf Goodman de Manhattan y otras 300 boutiques de lujo exhiben los productos en sus vitrinas.
Entre sus clientes se cuentan figuras del cine y la televisión como Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham, según portales especializados.
La empresaria de 77 años aguarda su proceso de extradición en una cárcel de Bogotá. La justicia deberá avalar su entrega en un trámite que puede tardar semanas o meses, teniendo en cuenta los recursos de la defensa.
En caso de ser hallada culpable, enfrenta una condena de 25 años de prisión.
- Violación aduanera -
El "indictment" de la Corte acusa a González de enviar a Estados Unidos unas cien carteras y bolsos entre febrero de 2016 y abril de 2019 sin la autorización de la Convención para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por su sigla en inglés).
La diseñadora, reza el documento, pagó los boletos de avión a Nueva York, Nueva Jersey y Miami de varios viajeros para que llevaran los productos en su equipaje personal, saltándose los permisos comerciales.
"El problema se traduce fundamentalmente en haber enviado carteras (...) en pequeñas cantidades, violando las normas norteamericanas en lo que tiene que ver con el tema de aduanas", dijo a la AFP Elmer Montaña, abogado de uno de los empleados de González, que también es requerido en extradición.
La acusada "proporcionó instrucciones" sobre "cómo viajar y transportar" las mercancías y "qué decirle" a las autoridades "en caso de ser detenidos", según el escrito de acusación.
Ni la fiscalía colombiana ni la Corte de Estados Unidos determinaron si los animales utilizados para hacer los coloridos artículos están en listados de especies amenazadas.
En su página web (nancygonzalez.com), la diseñadora ofrece productos hechos con pellejo de serpientes pitón, que pueden llegar a medir más de seis metros de longitud, y especifica que son realizados por artesanos en Cali.
Las pieles, explica Montaña, son "obtenidas por la señora Nancy González (...) de criaderos certificados, que son supervisados por el Ministerio del Medio Ambiente" de Colombia.
"Esas no son pieles que ella compre en el mercado negro", donde se trafica con esos reptiles en uno de los países más biodiversos del mundo, aseguró el abogado.
Aunque la defensa de González interpuso un hábeas corpus para lograr su liberación, al considerar ilegal su detención, un juez negó la solicitud.
La colombiana se convirtió en un referente de la moda mundial. Sus creaciones llegaron hasta el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que las incluyó en la colección de los 65 artículos más sobresalientes desde el siglo XVIII.
O.Salim--SF-PST