-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
Funeral en Tokio de Sinzo Abe, calificado de "visionario" por Estados Unidos
Familiares y amigos del asesinado exprimer ministro japonés Shinzo Abe le rindieron homenaje este lunes en Tokio, donde el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken lo calificó de "hombre con visión de futuro".
La coalición en el poder en Japón consolidó además su mayoría en el Senado en las elecciones del domingo, celebradas dos días después del asesinato con arma de fuego de Shinzo Abe, durante un mitin electoral.
El coche fúnebre con los restos de Abe llegó al templo de Zojoji en la tarde del lunes para este funeral que congrega a autoridades y empresarios.
Previamente, Blinken, que estaba en Asia, realizó una visita no programada a Japón para expresar las condolencias de Estados Unidos.
Blinken entregó al primer ministro japonés Fumio Kishida una carta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dirigida a la familia de Abe.
"Cuando un amigo está sufriendo el otro viene", dijo el Secretario de Estado. Y añadió que Abe "hizo más que cualquier otra persona para llevar a nuevas alturas la relación" entre ambos países.
"Vamos a hacer todo lo que podamos para ayudar a nuestros amigos a sobrellevar la carga de esta pérdida", indicó, calificando a Abe como "hombre con visión de futuro y con la capacidad llevar adelante esa visión".
- La "Secta Moon" -
El acusado del asesinado, Tetsuya Yamagami, de 41 años, está detenido y declaró a los investigadores que atacó a Abe porque creía que el político estaba vinculado a una organización religiosa.
La madre del sospechoso es miembro de la Iglesia de la Unificación, confirmó este lunes la organización, conocida como la "Secta Moon".
La prensa local dijo que la familia de Yamagami había sufrido problemas financieros como consecuencia de las donaciones de su madre al grupo.
Yamagami quería vengarse de una "organización", trascendió el viernes, antes de que se conociera el nombre de la entidad.
El sospechoso pensaba que el ex primer ministro tenía un vínculo con este grupo.
"Ella ha estado asistiendo a nuestros eventos una vez al mes", indicó Tomihiro Tanaka, presidente de la Iglesia de la Unificación en Japón, en una breve rueda de prensa convocada con poca antelación, en la que declinó comentar sobre las donaciones de la madre del sospechoso.
Tanaka afirmó estar horrorizado por el "salvaje" asesinato e indicó que va a cooperar con las investigaciones.
Se especula que Yamagami pasó tres años en la marina japonesa y que veía videos en Youtube para aprender a fabricar armas caseras como la utilizada en el ataque, señalaron fuentes cercanas a la investigación a los medios locales.
- Una victoria electoral -
En las elecciones del domingo, que fueron celebradas pese a la conmoción nacional por el asesinato, el primer ministro Kishida afirmó la importancia de mostrar que la violencia no puede derrotar a la democracia.
La formación gobernante, el Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe, y sus aliados del partido Komeito reforzaron su posición y tienen una cómoda mayoría con más de 76 de los 125 escaños de la Cámara Alta, una ganancia de 10 legisladores, según los medios nacionales.
Ya antes del crimen se anticipaba una victoria y con este avance se abre una vía para grandes reformas, como una enmienda de la constitución, una reforma que Abe quiso implementar para dejar atrás el carácter pacifista que define a Japón para reconocer a las fuerzas armadas.
El primer ministro dijo a los periodistas que los escaños ganados representan una oportunidad de "proteger a Japón" y asentar los logros de Abe.
Kishida, que asumió en septiembre, prometió combatir la pandemia, la inflación y asuntos derivados de la invasión rusa de Ucrania y hubo especulaciones de que el crimen de Abe podría aumentar el apoyo popular.
M.Qasim--SF-PST