
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos

Descubren en Argentina nueva especie de dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos
Un grupo de paleontólogos anunció el jueves el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro gigante que tenía una cabeza enorme y brazos diminutos, como el Tyrannosaurus rex, y que vivía en la Patagonia argentina.
El hallazgo, publicado en la revista Current Biology, sugiere que las pequeñas extremidades anteriores de estos depredadores no fueron un accidente evolutivo, sino que les dieron ciertas ventajas de supervivencia.
Meraxes Gigas, llamado así por un dragón ficticio de la serie Game of Thrones, fue desenterrado durante excavaciones y trabajos de campo realizados a lo largo de cuatro años en la zona norte de la Patagonia argentina. El cráneo fue lo primero que se descubrió, en 2012.
"Ganamos la lotería y lo hallamos la primera mañana", dijo a la AFP el autor principal de la investigación, Peter Makovicky, de la Universidad de Minnesota.
Los restos fosilizados estaban notablemente bien conservados. El cráneo mide poco más de 127 centímetros), mientras que el animal completo habría tenido casi 11 metros (36 pies) de largo y habría pesado cuatro toneladas métricas. Sus brazos medían 0,60 metros (dos pies) de largo.
M. Gigas se extinguió 20 millones de años antes de que surgiera T. Rex, y las dos especies estaban muy separadas en el árbol evolutivo.
En cambio, los autores creen que el hecho de que los tiranosáuridos, los carcarodontosáuridos (el grupo al que pertenecía Meraxes) y una tercera especie de depredador gigante llamada abelisáuridos desarrollaran brazos diminutos se debe a que obtenían ciertos beneficios.
Makovicky piensa que sus cabezas, a medida que iban creciendo se iban convirtiendo en la herramienta dominante de su arsenal depredador, asumiendo la función que habrían tenido las extremidades anteriores en especies más pequeñas.
Juan Canale, líder del proyecto en el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de Neuquén, Argentina, y coautor del estudio, fue más allá, al sugerir otras ventajas.
- Brazos para el apareamiento -
"Estoy convencido de que esos brazos proporcionalmente pequeños tenían algún tipo de función. El esqueleto muestra grandes inserciones musculares y cinturas pectorales completamente desarrolladas, por lo que el brazo tenía músculos fuertes", dijo en un comunicado.
"Es posible que hayan usado los brazos para el comportamiento reproductivo, para sostener a la hembra durante el apareamiento o sostenerse para ponerse de pie después de un descanso o una caída".
Los Meraxes existieron de 90 a 100 millones de años atrás, durante el Cretácico, en una región que era más húmeda, más boscosa y mucho más cercana al mar, dijo Makovicky.
El ejemplar hallado vivió alrededor de 40 años, una edad madura para los dinosaurios, y su cráneo estaba repleto de crestas, surcos, protuberancias y pequeños cuernos.
"Ciertamente se habría visto muy imponente y parecido a una gárgola", dijo Makovicky.
I.Saadi--SF-PST