-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
Unidad efímera en EEUU durante el funeral de Estado de Carter
Jimmy Carter trajo un breve momento de unidad nacional a un Estados Unidos dividido este jueves, cuando cinco presidentes estadounidenses se reunieron para el solemne funeral de estado del 39º comandante en jefe en la catedral nacional de Washington.
Solo 11 días antes de la investidura de Donald Trump para un segundo mandato, que se anuncia turbulento, el presidente entrante y el saliente, Joe Biden, dejaron de lado su rivalidad para despedir juntos a Carter.
Los expresidentes Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton también se sentaron con ellos para la solemne ceremonia en honor a Carter, quien falleció el 29 de diciembre a los 100 años en su estado natal de Georgia.
Carter, que cumplió un solo mandato antes de su derrota ante Ronald Reagan en 1980, era considerado ingenuo y débil en los círculos políticos de Washington, e incluso en su propio partido.
Pero con el paso de los años la imagen que se tenía de este ferviente cristiano evangélico fue cambiando gracias a sus logros, como la negociación de un acuerdo de paz entre Israel y Egipto.
También recibió elogios por sus esfuerzos humanitarios tras dejar la presidencia y un Premio Nobel de la Paz en 2002.
Su política hacia América Latina fue un reflejo de ello. Su administración denunció los abusos de las dictaduras militares del Cono Sur, retiró el apoyo al régimen de Anastasio Somoza en Nicaragua y se comprometió a devolver el Canal de Panamá a los panameños.
El ataúd de Carter, cubierto con una bandera, fue transportado desde el Capitolio de Estados Unidos, donde se colocó la capilla ardiente, hasta la catedral por una guardia de honor de miembros de las fuerzas armadas en uniforme de gala.
Su nieto Joshua Carter intervino en el funeral para honrar al último presidente de la "Generación más Grande".
También habló Steven Ford, hijo del expresidente Gerald Ford, a quien Carter había pedido inicialmente que pronunciara el panegírico.
"La honestidad era sinónimo" de Jimmy Carter, dijo al leerlo.
"Demostró esa honestidad a lo largo de su vida como oficial naval, legislador estatal, gobernador, presidente y líder mundial. Para Jimmy Carter, la honestidad no era una meta aspiracional, era parte de su propia alma", añadió Steven Ford.
Será el presidente Biden quien pronuncie la elegía fúnebre por su amigo demócrata tal como se lo pidió Carter cuando se vieron por última vez hace cuatro años.
- "Hombre decente" -
"Carter era un hombre decente", dijo Biden en una entrevista con USA Today.
"Creo que Carter veía el mundo no desde aquí, sino desde aquí, donde todos los demás viven", afirmó haciendo un gesto con la mano desde encima de su cabeza hacia el corazón.
El funeral se celebra en la catedral neogótica, donde ya se despidió a otros expresidentes estadounidenses: Dwight Eisenhower, Ronald Reagan y George H.W. Bush.
El funeral se celebra días antes de otro momento de profundo cambio para Estados Unidos, con el regreso de Trump al despacho oval.
Obama estrechó la mano y charló con el millonario republicano.
También hubo un breve momento de distensión entre Trump y su exvicepresidente Mike Pence, que se se dieron un apretón de manos. Es la primera vez que se les ve saludarse así públicamente desde los disturbios en el Capitolio de 2021, cuando Pence se negó a respaldar las falsas afirmaciones de Trump de que había ganado las elecciones de 2020.
Unas 3.000 personas participan en el oficio religioso este jueves, designado día de luto nacional.
Desde el sábado las banderas ondean a media asta en todo el país y se suceden los homenajes al demócrata, que será enterrado este jueves por la tarde en Georgia, donde descansan los restos de su esposa Rosalynn, con quien estuvo casado durante 77 años.
Carter desembarcó en Washington en 1977 y disfrutó de dos años con altos índices de aprobación.
El final de su mandato quedó marcado por la toma de la embajada estadounidense en Teherán por islamistas radicales en 1979 y la segunda crisis petrolera.
Es "uno de los servidores públicos más decentes y humildes que hayamos visto jamás", dijo de él Chuck Schumer, el líder de los demócratas en el Senado.
"Fue una encarnación viviente del liderazgo a través del servicio, la compasión y la sed de justicia para todos", concluyó
S.AbuJamous--SF-PST