
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera

Un santuario en Camerún acoge a chimpancés en peligro de extinción
"Nenúfar, Estrella... Vamos, vamos". Es la hora de comer en el paraíso de los monos, una cadena de islas arboladas en el río Sanaga, en Camerún, transformada en santuario de chimpancés, una especie en peligro de extinción.
Desde su piragua, Fabrice Moudoungue, reconoce de lejos el ruido de estos animales que viven en semiautonomía.
El cuidador de la asociación Papaye International conoce a cada uno de los 34 chimpancés del santuario como si fueran miembros de su familia. "Pasamos todo el tiempo, todos los días, con ellos", confiesa con felicidad.
El menú del día se compone de tomates, plátanos, cocos e incluso dátiles. Los primates de las islas reciben con entusiasmo al responsable de los chimpancés, que ha tejido una relación privilegiada con estos simios, a menudo temerosos, alimentada por el contacto y los cuidados diarios.
Al acercarse a la isla de Yatou, François Elimbi, el responsable del santuario es recibido por Miel, una hembra liberada en 2019 tras unos diez años de cuidados.
"El algo que no se explica, es muy fuerte, te pone la piel de gallina cuando ves a un mono que te da un abrazo, eso quiere decir que te reconoce, eres su amigo", dice, conmovido por el gesto de animal negro y peludo, cercano a los humanos.
Los chimpancés comparten "un 98% de ADN con los humanos", explica Marylin Pons Riffet, la presidenta de Papaye International, que viaja entre Francia y Camerún en defensa del animal, "en peligro en el mundo salvaje" por culpa de un único predador, el ser humano.
- Huérfanos -
La especie está amenazada por la desaparición de su hábitat y por la caza furtiva, ya que su carne se consume pese a que está prohibido.
Entre Nigeria y Camerún, se cuentan "entre 1.200 y 2.400 ejemplares", según la asociación dedicada a rescatar "chimpancés huérfanos que son jóvenes y necesitan que el ser humano les tienda la mano".
En las tres islas, se trata de ofrecer un espacio de calma y responder mejor a las necesidades fisiológicas de estos animales, que ya no podrían sobrevivir por sí solos en libertad.
Aún demasiado jóvenes para la autonomía de las islas, Tchossa y Conso juega, disfrutan de un columpio y duermen en hamacas en una gran jaula instalada cerca de las viviendas de los conservadores.
Alium Sanda, una cuidadora, se ha tomado en serio el papel de "mamá sustituta" para estas pequeñas bolas de pelo, en especial para Conso, un monito travieso de unos seis años.
"Le ponía los pañales, le limpiaba con toallitas. Cuando había heridas, intentábamos curarlas hasta su recuperación", cuenta mostrando cicatrices de violencia sufrida por la cría, aún demasiado joven cuando unos cazadores furtivos mataron a su madre.
Un trabajo minucioso y esencial para quien rechaza ver la presencia de chimpancés reducida a un recuerdo: "Debemos intentar preservarlos para que nuestras generaciones futuras también vean esta especie".
La asociación Papaya International, fundada en 2001 y financiada por 30 millones de amigos, recibe a voluntarios ecologistas del mundo entero.
P.AbuBaker--SF-PST