-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Taylor Swift cerró su gira Eras en la cima del mundo, ¿y ahora?
La gira Eras, que duró casi dos años y con la que ha recaudado 2.000 millones de dólares, batió récords, hizo historia y, literalmente, provocó terremotos. ¿Qué podría Taylor Swift, la mayor estrella del planeta, hacer ahora?
"Taylor Swift necesita descansar, francamente", asegura Andrew Mall, etnomusicólogo de la Universidad Northeastern.
Es una recomendación razonable si se considera lo que ha logrado la megaestrella, que el viernes cumple 35 años, y que ha publicado nueve álbumes en cinco años, además de una película de concierto.
La odisea mundial de la gira que acaba de organizar es un hito sin comparación alguna: 149 conciertos por todo el mundo de más de tres horas de duración cada uno.
Las entradas para la gira Eras se vendieron a precios a veces desorbitados y atrajeron a millones de fans, mientras muchos más que no consiguieron entrar estaban dispuestos simplemente a cantar con ella desde el estacionamiento.
"Creo que no puede superarlo de inmediato", dice Mall a la AFP. "No hay forma de que se dé la vuelta y lance algo que tenga un impacto cultural y económico tan grande".
Para Kristin Lieb, experta en pop, género y marcas del Emerson College, la pregunta de qué será lo próximo ni siquiera es especialmente justa.
"En el momento en que terminas una maratón, o ganas las Series Mundiales, o alguien consigue la titularidad, la primera pregunta es: ¿qué vas a hacer después?".
"Empiezo a entenderlo como una verdadera enfermedad cultural", explica Lieb.
- "Depende de ella" -
Pero en una industria que busca constantemente lo que es joven, nuevo o fresco, el "qué viene después" siempre está presente.
Los "swifties" siguen esperando más álbumes "Taylor's Version": desde 2021 Swift ha estado cumpliendo su promesa de regrabar sus seis primeros discos de estudio en un intento de poseer los derechos sobre ellos.
Le quedan dos, "Reputation" y "Taylor Swift".
A Swift también le esperan los Grammy, a principios de febrero, con seis nominaciones, tres de ellas en las categorías más prestigiosas, por su último álbum de estudio, "The Tortured Poets Department", el quinto desde 2019.
En la gala del año pasado aprovechó su discurso al recibir el premio para anunciar ese nuevo álbum, otro as bajo la manga que, de repetirlo, sin duda deleitaría a sus fans.
Pero mirando más allá del "qué viene después" quizá haya una pregunta más amplia: ¿cómo define un artista el éxito cuando ya es un fenómeno cultural, inundado de riqueza y fama?
"La buena noticia para ella es que es, literalmente, la mayor estrella del mundo, así que en este momento depende completamente de ella", explica Lieb.
Hace años se anunció que había escrito un guión original y que debutaría como directora de largometrajes con Searchlight Pictures, así que quizá ahora tenga la vista puesta en los Óscar.
Todo es posible en el universo Swift.
- Lealtad swiftie -
En cualquier caso, en este punto Swift no necesita alimentar constantemente a sus fans para mantenerlos fieles.
La superestrella ha fomentado una comunidad en cierto modo autosuficiente. Los swifties podrían acatar el pedido de su ídolo de darle tiempo y espacio, considera Lieb.
"Creo que ella ha cultivado una relación con ellos tal que podrían oírlo y respetarlo", completa.
La gira Eras, señaló Mall, también fue el resultado de años de prolífica producción musical y creación de audiencia, por lo que podría necesitar tiempo para desarrollar más material antes de lograr otra hazaña de esa magnitud.
Claro, si es que ese es su objetivo. En medio de las expectativas ajenas, Lieb dice que Swift podría tomarse un momento para pensar: "¿Qué sería desafiante y satisfactorio para ella?".
Además, como es bien sabido, Swift tiene una vida personal, por supuesto: desde hace más de un año sale públicamente con el mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce.
Aunque una pregunta clave, no obstante, persiste: "¿Necesitamos a Taylor Swift o ella nos necesita a nosotros?", cuestiona Mall.
"Creo que ella no nos necesita, ¿verdad? Y quizá nosotros a ella sí".
V.AbuAwwad--SF-PST