
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022

Harris y Trump batallan en Wisconsin por los votos de los indecisos
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Donald Trump y Kamala Harris viajan este viernes a Milwaukee, en el estado muy disputado de Wisconsin para intentar convencer a los votantes indecisos.
La vicepresidenta y candidata demócrata se apoyará en la rapera Cardi B para eclipsar a su rival después de haber obtenido el respaldo de Beyoncé, Bruce Springsteen, Jennifer Lopez y la superestrella del baloncesto LeBron James.
Wisconsin es un paradigma de lo impredecibles que pueden ser estas elecciones.
Junto con Pensilvania y Michigan forma el "muro azul", el color de los demócratas, es decir, se supone que pueden impulsar al candidato de este partido a la Casa Blanca. Pero eso era antes de la irrupción del expresidente republicano Donald Trump en política.
Este estado se inclinó por Trump en 2016 y por su sucesor, el demócrata Joe Biden, en 2020, con menos de un punto porcentual de diferencia cada vez.
El magnate de 78 años regresará al lugar donde en julio fue coronado como el candidato presidencial de su partido hace unos meses en la Convención Nacional Republicana, con una oreja vendada tras haber resultado herido en un intento de asesinato.
Entonces las encuestas le eran favorables, al salir reforzado del atentado y de un debate desastroso del entonces candidato demócrata, Joe Biden.
Pero mucho cambiaron las cosas desde que el presidente, de 81 años, se retiró de la carrera y pasó el testigo a Harris.
Impulsada por el entusiasmo, Harris, de 60 años, se convirtió en un fenómeno político y redujo la ventaja de Trump en los sondeos.
Desde entonces están prácticamente en empate técnico.
El equipo de Trump ya ha comenzado a abonar en las redes sociales la idea de que hay irregularidades en las operaciones de votación.
Y se teme que, en caso de derrota, Trump se niegue a aceptar el resultado, como hizo en 2020.
Hasta tal punto que muchos estadounidenses prevén un posible estallido de violencia después del 5 de noviembre si gana Harris.
La jefa de la policía de Washington, Pamela Smith, afirmó en rueda de prensa esta semana que no hay "amenazas creíbles" contra la capital.
En mente de todos están las imágenes de una turba de simpatizantes de Trump atacando el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de impedir la certificación de la victoria electoral de Biden.
Los funcionarios están "alerta", afirmó Smith.
La policía respetará protestas pacíficas, dijo, pero no tolerará "ningún tipo de violencia".
"No toleraremos ningún disturbio, no toleraremos la destrucción de propiedades, no toleraremos ningún comportamiento ilegal", advirtió.
Alrededor de 63,5 millones de personas han votado por anticipado, más del 40% del total de votos de 2020.
U.AlSharif--SF-PST