-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
El rey Carlos III cierra visita a Australia con fiesta en la Ópera de Sídney
El rey Carlos III saludó el martes a multitudes de seguidores bajo las velas de la Ópera de Sídney, en el cierre público de su visita a Australia, la primera gira internacional que realiza desde que fue diagnosticado con cáncer.
El soberano de 75 años recorrió Sídney en el último día completo de actividades, al visitar proyectos de vivienda, asistir a una barbacoa comunitaria y acudir a un centro de tratamiento de cáncer.
Miles de personas se congregaron afuera de la Ópera para tratar de ver al monarca, quien formalmente es el jefe de Estado de Australia.
"Me siento bien. No voy a lavar esta mano por un tiempo", declaró el policía retirado Brian Webb, de 69 años, después de saludar al rey.
La policía detuvo a un hombre de 60 años afuera de la Ópera por considerar que se comportaba "de manera abusiva y amenazante".
Carlos III también tomó un barco para inspeccionar una flotilla de destructores de miles y naves antiminas.
Posteriormente presenció el vuelo de una flota de helicópteros y aviones de combate sobre el muelle, mientras una banda de metales tocaba "Dios salve al rey".
Los salvavidas de la playa Bondi de Sídney miraron al rey asar las salchichas sobre una parrilla humeante.
"Es un deleite especial ver y oler toda esta comida aquí hoy", dijo Carlos a la multitud en la playa, elogiando especialmente el aguacate y el vino cabernet sauvignon, ambos de producción local.
"Así que gracias a todos por venir a acompañarnos hoy en esta 'barbie' (barbacoa)", agregó el monarca inglés, que también ejerce de jefe de Estado australiano.
Carlos comenzó su jornada en el suburbio popular de Redfern, lugar de origen de uno de los principales movimientos australianos por los derechos indígenas.
Recibió en el sitio una bienvenida más cálida que la víspera en el Parlamento en Canberra, cuando una senadora indígena lo increpó con gritos de "devuélvanos nuestra tierra".
Posteriormente se encontró con los reconocidos oncólogos Georgina Long y Richard Scolyer, quienes investigan nuevos tratamientos contra los melanomas.
Miles de australianos contraen cáncer de piel cada año, lo que llevó al país a desarrollar numerosos nuevos tratamientos.
Carlos fue diagnosticado este año con cáncer y continúa en tratamiento. No se ha divulgado el tipo de cáncer que padece.
La pareja real se trasladará el miércoles a Samoa, donde participarán en la 56ª cumbre de la Mancomunidad británica.
D.Qudsi--SF-PST