-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
Chile comienza a aplicar vacuna que esteriliza temporalmente a perros
Apenas un pinchazo y Franchesco, un perro mestizo de casi dos años, quedará esterilizado temporalmente hasta cuando su amo lo decida. En Chile comenzó a comercializarse una singular vacuna desarrollada por científicos chilenos que actúa como método de planificación para perros.
"Es la primera vacuna de este tipo en el mundo para perros", explica a la AFP Leonardo Sáenz, académico de la Universidad de Chile, que patentó el producto en 40 países, incluidos Estados Unidos, Brasil, Argentina y en la Unión Europea.
El antígeno Egalitte, que este mes salió a la venta a 50 dólares la dosis en Santiago y otras ciudades del país, es un inmunológico que libera anticuerpos que a su vez bloquean por un año la producción de las hormonas sexuales tanto en machos como hembras, explica Sáenz.
"Se bloquea todo: la actividad sexual y la fertilidad", dice el científico, quien trabajó el proyecto con su equipo desde 2009.
La vacuna actúa como una suerte de "castración inmunológica" que no solo impide la reproducción, sino que inhibe "las conductas sexuales o sexualizadas de los animales" asociadas a la producción de hormonas, asegura el científico de 52 años.
De esta forma, no hay celo ni conductas de monta, así como baja la agresividad.
La vacuna supone una alternativa a la castración o la esterilización quirúrgicas que son procedimientos irreversibles y con algún nivel de riesgo.
Se diferencia de otros métodos temporales, por ejemplo aquellos que son sólo para machos. Ese es el caso de "un implante de un análogo de la hormona, que actúa durante tres o cuatro meses (...), pero que genera un desequilibrio que puede provocar efectos secundarios", aclara Sáenz.
"La mayoría de los tutores le tiene miedo al tema de la cirugía. Por más que tú tomes exámenes, hay pacientes (perros) que entraron a cirugía para castración e hicieron paros cardiorespiratorios", detalla la médico veterinaria Mariela del Saz.
Iván Gutiérrez, un estudiante de 27 años, llevó a Franchesco al veterinario para su primera vacuna esterilizadora en una clínica en Santiago.
"No me daba (animaba) con el tema de la operación. Quitarle las partes... como que me duele un poquito", sostiene.
Pasado un mes, Gutiérrez deberá volver al veterinario para que le aplique un refuerzo a Franchesco y regresar cada año por una dosis en caso de que no quiera que su mascota se reproduzca.
Antes de que sean inoculados, los perros deben ser sometidos a exámenes clínicos.
Aunque no tiene efectos secundarios, la vacuna no puede ser inyectada en perras preñadas o en ejemplares inmunodeprimidos, explica Hernán Aguilera, del laboratorio Ngen Lab, que está fabricando y distribuyendo el antígeno.
N.Awad--SF-PST