
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022

A la caza de hongos: investigadores en EEUU buscan nuevas especies y reconocimiento
No se puede caminar por un bosque en esta parte del noroeste de Estados Unidos, en el estado de Washington, sin tropezar con un hongo, una erupción del poco conocido reino Fungi, del que depende toda la vida y cuya importancia se discutirá en la COP16 de Colombia.
Algunos son altos y delgados con la parte superior en forma de casco, otros son grandes florituras de pliegues parecidos a un cerebro. Muchos podrían parecer una delicia en manos de un chef experto, aunque otro tanto... definitivamente no.
Pero las docenas de especies que investigadores y aficionados recogieron en una mañana reciente representan solo una pequeña fracción de estas formas de vida que no son ni vegetales o ni animales.
"Las setas no son plantas", zanjó Amy Honan, profesora de micología y ecología fúngica en la Universidad de Oregón. "Los hongos están más emparentados con los animales que con las plantas".
Las especies vegetales fabrican su propio alimento por fotosíntesis, pero aquellas correspondientes al reino de los hongos tienen que comer algo más.
"Escupen diferentes enzimas, por lo que descomponen su alimento fuera de su cuerpo, y lo sorben como un batido", explicó Honan.
- "Esencial" -
De las al menos 2,5 millones de especies de hongos que se cree que existen en la Tierra, los científicos han descrito unas 150.000, el 6%, aseguró Honan a la AFP durante una excursión cerca de Port Angeles, estado de Washington.
Comparado con lo que se sabe de las plantas y los animales, esto es prácticamente nada.
"Conocemos el 98% de los vertebrados del planeta", precisó la experta. "Conocemos alrededor del 85% de las plantas que existen, y conocemos alrededor del 20% de los invertebrados".
Esta escasez de conocimientos sobre los hongos es preocupante por el papel vital -y en gran medida oculto- que desempeñan.
Estas formas de vida evolucionaron antes que las plantas y crearon las condiciones para que la vegetación pasara del mar a la tierra.
"Los hongos son esenciales para todos los ecosistemas terrestres. Confieren todo tipo de beneficios a las plantas, desde tolerancia a la sal, tolerancia a los metales pesados, resistencia a las enfermedades", añadió Honan.
"Básicamente, sin hongos... las plantas no existirían. Necesitamos las plantas para el oxígeno, así que el mundo no existiría en su estado actual", completó.
También estaría repleto de cosas muertas.
"Los hongos descomponen toda la materia orgánica muerta, por lo que reciclan todo ese carbono y otros nutrientes" facilitando el ciclo vital de plantas y animales, señaló Honan.
- Discusión en la COP16 -
Cada vez hay más conciencia de la importancia de los hongos, cuyo papel se debatirá en la cumbre COP16 del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, que comienza este lunes en la ciudad de Cali, en el suroeste de Colombia.
El periódico británico The Guardian informó la semana pasada que una propuesta conjunta de Chile y Reino Unido podría suponer el reconocimiento de los hongos como "un reino de vida independiente en la legislación, las políticas y los acuerdos, con el fin de avanzar en su conservación y adoptar medidas concretas que permitan mantener sus beneficios para los ecosistemas y las personas".
Una mayor protección sería una buena noticia, aseguró el micólogo Graham Steinruck, que, junto a Honan, dirige un estudio sobre la biodiversidad fúngica en un lugar que estuvo sumergido hasta la retirada de una presa hace unos años.
Como parte del Festival Olympic Peninsula Fungi, él y Honan han llevado a los participantes al campo para enseñarles a encontrar especies de hongos y a registrar lo que ven.
"Creo que cuantos más hongos descubramos y documentemos no solo nos informarán sobre nuestra biodiversidad, sino también sobre cómo podemos gestionar mejor la tierra", sostuvo Steinruck.
Saber más sobre estos misteriosos organismos también puede beneficiar a muchos aspectos de la vida humana.
Las setas pueden ayudarnos a "curarnos a nosotros mismos, e incluso potencialmente (ayudar) a otras cosas como las industrias", afirmó.
Para los participantes en la cazería de hongos, la oportunidad de encontrar nueva vida fúngica fue reveladora.
Naomi Ruelle había viajado desde Nueva York con su pareja aficionada a las setas, y participó en su primera búsqueda organizada.
"He aprendido mucho", dijo sonriendo, mientras mostraba una colección que incluye un enorme espécimen carnoso, hongos amarillos tipo sombrilla y otros con tallos enroscados que han echado raíces en un cono de pino muerto.
"Ha sido muy interesante ver las distintas especies. Obviamente se las van a llevar al laboratorio y tengo curiosidad por saber un poco más sobre ellas", aseguró.
Q.Bulbul--SF-PST