-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
Una senadora australiana increpa al rey Carlos III sobre la colonización
Una senadora australiana increpó este lunes a Carlos III sobre el legado de la colonización británica en el país, donde el monarca llamó a la movilización contra el cambio climático durante una intervención ante el Parlamento, en Canberra.
El rey, que hace ocho meses anunció que padece cáncer, efectúa una visita de nueve días por Australia, donde es jefe de Estado, y por Samoa. Se trata de su gira más larga por el extranjero desde que fue coronado, en mayo de 2023.
Al término de un discurso ante el Parlamento australiano, la senadora aborigen Lidia Thorp interpeló al monarca, gritándole lemas anticoloniales.
"¡Devuélvanos nuestra tierra! ¡Denos lo que ustedes nos robaron!", lanzó la diputada en una diatriba de casi un minuto.
"Esta no es su tierra, usted no es mi rey", insistió la legisladora independiente ante el soberano de 75 años, tras citar el "genocidio" de indígenas australianos a manos de colonos europeos.
Australia fue colonia británica por más de un siglo, durante el cual miles de aborígenes fueron asesinados y comunidades enteras desplazadas.
El país obtuvo una independencia de facto en 1901, pero nunca se convirtió en una república de pleno derecho. Carlos III es el jefe de Estado.
Antes, el rey había instado a Australia, muy dependiente de la industria minera, a adoptar una posición de líder en la lucha contra el cambio climático.
"Ser buenos gestores del mundo es algo que nos interesa a todos", declaró Carlos III en su primer discurso ante el hemiciclo australiano como jefe de Estado.
- "Liderazgo" contra el calentamiento global -
"La magnitud y la ferocidad" de las catástrofes naturales se aceleran en Australia, subrayó el monarca, viendo en este fenómeno una "señal indudable del cambio climático".
"Por eso, el liderazgo de Australia en el plano internacional en las iniciativas mundiales para proteger nuestro clima y nuestra biodiversidad es de vital importancia", insistió.
El rey es conocido desde hace tiempo por su sensibilidad ecologista, que a veces raya la excentricidad.
Así, transformó un Aston Martin DB6 para que pueda funcionar con etanol fabricado con restos de queso y vino blanco, y afirma que le habla a las plantas para que crezcan mejor.
Antes de su discurso en el Parlamento, Carlos colocó un ramo en el Memorial dedicado a las víctimas australianas de las dos guerras mundiales y de otros conflictos.
También tenía previsto visitar un laboratorio de la agencia científica pública dedicado al estudio de los incendios forestales y el jardín botánico nacional.
No obstante, en agenda no figuran muchos acontecimientos multitudinarios, salvo una barbacoa gigante en Sídney un acto en la ópera de la ciudad, por el delicado estado de salud del rey.
Chloe Pailthorpe y sus hijos viajaron a la capital desde un pueblecito rural de los alrededores con la esperanza de ver al monarca. "Le escribo a los miembros de la familia real desde que tenía unos diez años", contó a la AFP.
"Mis hijos han escrito a los miembros de la familia real. Nos encanta lo que hacen", agregó.
Sin embargo, varios primeros ministros de Estados australianos no asistieron a la recepción organizada en el Parlamento en honor al rey, un posible indicio de que el soberano británico ya no tiene la influencia que tenía antaño.
Aunque sean más bien favorables a la monarquía, los australianos de hoy ya no son tan entusiastas con la corona como lo eran en 2011, cuando miles de personas salieron a las calles para saludar a Isabel II, madre de Carlos III.
L.AbuAli--SF-PST