-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Colombia promociona en Londres, con la presencia de tres ministros, la COP16 "de la gente"
Colombia promocionó en Londres este lunes la conferencia de la ONU sobre biodiversidad, la COP16, con sede en Cali, y su canciller, Luis Gilberto Murillo, afirmó a la AFP que espera que sea recordada como la cumbre "de la gente".
Con la presencia de Murillo y de las ministras colombianas de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Marta Carvajalino, el Museo de Historia Natural de Londres albergó este acto, bajo el título, "¡Vamos a Colombia! En camino a la COP16".
"Nosotros esperamos que de la cumbre salgan propuestas concretas en términos de negociación de acceso a beneficios genéticos para las comunidades, que salga una alianza que pueda reflejar la paz con la naturaleza y la paz con nosotros mismos", afirmó Murillo a la AFP.
"Esperamos también que salgan buenas propuestas y mecanismos concretos de financiación de la conservación, protección y restauración de la biodiversidad en alianza con las comunidades, en un marco de justicia ambiental", añadió el canciller, quien ante la pregunta de cómo le gustaría que se recordase la conferencia respondió como "la COP de la gente".
La COP16 (16.ª Conferencia de las Partes) es la decimosexta reunión del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU.
Durante esta conferencia, 196 países miembros se reunirán para evaluar y decidir sobre acciones relacionadas con la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la distribución justa de los beneficios derivados de los recursos genéticos.
"Tenemos una sociedad, una alianza con el Reino Unido para poder avanzar en los temas de conservación, en los temas de respuesta a la crisis climática y de pérdida de la biodiversidad, y el trabajo con comunidades", añadió Murillo.
Para el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, el acto, en un escenario, como el Museo de Historia Natural de Londres, muestra el compromiso del Reino Unido como aliado en la lucha contra el cambio climático, la protección y conservación de la biodiversidad.
"En el Museo de Historia Natural de Londres, donde reposan 80 millones de especies de protección de la biodiversidad incluyendo la mayor cantidad de mariposas del mundo, y colombianas por supuesto, se encuentren sectores sociales de todos los orígenes", afirmó Barreras.
El acto se cerró con la actuación del grupo musical bogotano 'Monsieur Periné', una banda que defiende el compromiso medioambiental, que en 2015 logró el galardón en la categoría de 'Mejor nuevo artista' en los Premios Grammy Latinos.
N.AbuHussein--SF-PST