
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU

Manifestantes propalestinos interrumpen inauguración del Festival de Cine de Toronto
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), el más importante de Norteamérica, arrancó este jueves con la comedia familiar de Ben Stiller "Cascanueces", cuya proyección en la noche inaugural fue interrumpida por un puñado de manifestantes propalestinos.
Cuatro activistas corearon eslóganes en el Teatro Princesa de Gales contra el Royal Bank of Canada, patrocinador del certamen que se ha enfrentado a críticas por sus inversiones en empresas vinculadas a Israel, mientras se prolonga la guerra en Gaza. Otros miembros del público se sumaron a los abucheos.
El director general del festival, Cameron Bailey, continuó con su introducción, antes de que agentes de seguridad escoltaran a los manifestantes hasta la salida y se procediera a la proyección de la película, la primera de Stiller en siete años.
La breve protesta supuso una sacudida política al comienzo del TIFF, una gran fiesta de 10 días que incluye películas con opción a los Óscar y documentales de actualidad.
Este año el festival vuelve con todo su brillo, después de que la edición del año pasado se viera empañada por la doble huelga de actores y guionistas. Jennifer López, Angelina Jolie, Elton John, Bruce Springsteen, Salma Hayek, Cate Blanchett y Nicole Kidman estarán presentes en la mayor ciudad de Canadá.
"Estamos contentos de tener un festival sin las limitaciones del año pasado", declaró Bailey a la AFP.
Los cinéfilos saludaron calurosamente a Stiller, que presentó "Cascanueces" junto al director David Gordon Green.
La comedia navideña cuenta la historia de un promotor inmobiliario de la ciudad estadounidense de Chicago que debe trasladarse a Ohio para cuidar de sus cuatro sobrinos cuando la tragedia golpea a la familia de su hermana.
"Cuando leí el guión, que era tan sincero y nada cínico... Me sentí identificado con este tipo", dijo Stiller en la alfombra roja.
En la apretada agenda de estrenos mundiales del festival también figuran "Eden", de Ron Howard, una película de supervivencia ambientada en las islas Galápagos y protagonizada por Ana de Armas y Sydney Sweeney.
Angelina Jolie presentará su más reciente trabajo como directora: "Sin sangre", una historia de familia y venganza de principios del siglo XX protagonizada por Salma Hayek.
En total, se proyectarán 278 películas.
Elton John y Bruce Springsteen también acudirán para presentar nuevos documentales sobre sus carreras. Lo harán asimismo Andrea Bocelli, Robbie Williams o Pharrell Williams.
Otros documentales que se presentarán son "The Last Republican", sobre el excongresista republicano estadounidense Adam Kinzinger y su ruptura con su partido, y "Men of War", que narra un alocado intento de derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en 2020.
Junto con Venecia en Italia y Telluride en Estados Unidos, el TIFF forma parte de una serie de festivales que presentan preestrenos que, según expertos, tienen posibilidades de ganar el Óscar.
El festival se prolongará hasta el 15 de septiembre.
C.AbuSway--SF-PST