-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
Angelina Jolie pone su voz y Pablo Larraín su pasión por la ópera en "Maria"
La actriz estadounidense Angelina Jolie se atreve a poner su voz a la inmortal Maria Callas en la película "Maria", que presenta este jueves el chileno Pablo Larraín en la Mostra de Venecia.
Es un proyecto que Pablo Larraín, un apasionado de la ópera y un aficionado a retratar mujeres de carácter, llevaba guardado desde hacía años.
Las actrices protagonistas que han podido rodar a las órdenes de Larraín se lo agradecen: Natalie Portman encarnó a Jackie Kennedy y fue nominada al Óscar en 2017, y lo mismo le sucedió a Kristen Stewart por "Spencer", el retrato de Lady Di estrenado en 2021.
Maria "la Diva" Callas, una soprano griega nacida en Nueva York el 2 de diciembre de 1923 y fallecida a los 53 años el 16 de septiembre de 1977 en un hotel de París, fue probablemente la mayor estrella femenina de la ópera en el siglo XX.
Callas fue también una estrella que supo aprovechar el cine y la televisión para propulsar una carrera meteórica, que interrumpió drásticamente en 1973.
Larraín se centra en los últimos años de "la Diva", cuando la Callas permanecía recluida en París.
Pero sin omitir fragmentos de canto para los que Jolie se entrenó durante seis meses, toda una proeza y un riesgo.
Los aficionados más puristas podrán respirar tranquilos, puesto que el resultado final tiene truco: ambas voces, la original de Callas y la de Jolie, fueron mezcladas digitalmente, según reveló la producción de la película.
- Una estrella absoluta -
Jolie vuelve a Venecia tras varios años de cierta discreción artística, enfrascada en proyectos humanitarios y sin lograr apagar los rescoldos de su incendiario divorcio del actor Brad Pitt, que sigue provocando titulares.
Precisamente Pitt debe desembarcar en el Lido a finales de esta semana, para el estreno de una película junto a su amigo George Clooney.
Acompañando a Jolie en "Maria" figuran tres destacados actores italianos: Valeria Golino en el papel de su hermana, Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher como la pareja de sirvientes que permanecieron a su lado hasta su trágico final.
Callas fue en su época de gloria una estrella absoluta, tanto por su carrera excepcional en los escenarios más prestigiosos, desde La Scala de Milán hasta la Ópera de París, como por su tormentoso idilio de nueve años con el multimillonario Onassis, seguido de cerca por la prensa sensacionalista.
Nacida como Maria Kalogeropoulou, se convirtió en la Callas a costa de enormes esfuerzos, siguiendo una dieta draconiana en 1954 para perder 30 kg y transformarse en una diva absoluta con un porte altivo y una elegancia impecable.
Además del griego, su lengua materna, hablaba perfectamente inglés, francés e italiano.
De carácter volcánico, Callas protagonizó grandes triunfos y algunas salidas intempestivas de los escenarios.
Su interpretación de "Tosca" en el Covent Garden londinense, rodada por Franco Zeffirelli en 1964, es un clásico de la ópera filmada.
Pocos años después Callas abandonó las grandes producciones operísticas y se dedicó a dar recitales, hasta su retirada en 1973.
Zeffirelli rodó una biografía fílmica de su amiga en 2002, con Fanny Ardant en el rol protagonista.
I.Saadi--SF-PST