-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
El fantasma "Beetlejuice" abre el baile en la 81ª Mostra de Venecia
La 81ª Mostra de Venecia se abrió este miércoles con la segunda parte de una clásica comedia negra de los años 80, "Beetlejuice" de Tim Burton, un aperitivo truculento para una competición plagada de estrellas de Hollywood.
Con 21 películas en competición, la Mostra se confirma de nuevo como un escaparate ideal para las grandes producciones estadounidenses a pocos meses de la selección para los Óscar.
Aunque la competencia está dominada por Estados Unidos y Europa, destacan también el primer largometraje en inglés del español Pedro Almodóvar ("La habitación de al lado) y dos producciones de América Latina: "El Jockey" de Luis Ortega y "Ainda estou aqui" del brasileño Walter Salles.
La Mostra sufrió el impacto de las huelgas de Hollywood en 2023, pero este año por el Lido desfilarán Angelina Jolie, Nicole Kidman, Brad Pitt, George Clooney, Antonio Banderas, Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Jude Law...
Angelina Jolie se pone al servicio del chileno Pablo Larraín, que firma una nueva biografía de Maria Callas.
- Algo "decepcionado" -
Dos personajes de humor tenebroso destacan en la cartelera: el chiflado fantasma "Beetlejuice" ("Bitelchús" en España) que catapultó a Tim Burton en 1988, y el "Joker" enemigo de Batman, interpretado de nuevo por Joaquin Phoenix a las órdenes de Todd Phillips, en competición por el León de Oro.
Aunque fuera de competición, "Beetlejuice" abrió el baile casi con el mismo cásting que hace casi 40 años, liderado por Michael Keaton, con 72 años, en el rol de un fantasma que al ser invocado provoca desastres en una mansión.
Junto a Keaton y Winona Rider aparece Jenna Ortega, una actriz que ya ha interpretado roles "góticos" a las órdenes de Tim Burton, como la serie de Netflix "Miércoles".
Fue precisamente este éxito televisivo el que volvió a darle ánimos a Burton, que se declaró este miércoles algo "decepcionado" por el estado del sector cinematográfico en los últimos años.
"Me dije: 'si tengo que volver a hacer algo, tiene que salir del corazón'", aseguró ante los periodistas.
Su "Beetlejuice Beetlejuice" es una crítica macabra de los influencistas y sus teléfonos celulares encendidos permanentemente, un tierno apoyo a los chicos que se sienten "raros" en el liceo y una mirada sarcásticas a los problemas de Estados Unidos.
En cuanto a "Joker: Folie à deux", su director, Todd Phillips, presenta la película en el festival donde ganó un León de Oro hace cinco años y propulsó a su estrella Joaquin Phoenix al óscar a la mejor interpretación masculina.
La megaestrella Lady Gaga interpreta a Harley Quinn, la novia (también desquiciada) del "Guasón" Phoenix, un duelo interpretativo que promete chispas.
- Cine de mujeres poderosas -
Almodóvar filmó "The room next door" ("La habitación de al lado") en el estado de Nueva York, tras dos cortometrajes previos en inglés y años de dudas y tentadoras invitaciones de Hollywood.
La película, un drama lleno de diálogos, narra la amistad entre dos mujeres, Julianne Moore y Tilda Swinton, en el ocaso de sus vidas.
Almodóvar ya ganó en 1988 un premio al mejor guión en la Mostra con "Mujeres al borde de un ataque de nervios".
Por su parte, Nicole Kidman protagoniza una tórrida historia de amor con "Babygirl", en competición, dirigida por Halina Reijn, con Harris Dickinson y Antonio Banderas.
El mexicano Alfonso Cuarón presenta "Disclaimer", una serie televisiva con Cate Blanchett como protagonista.
El español Rodrigo Sorogoyen firma "Los años nuevos", una historia de amor que se despliega a lo largo de toda una década.
Y en el capítulo de los documentales destaca la brasileña Petra Costa con "Apocalipse nos trópicos", una obra sobre la influencia del evangelismo en la vida política de ese país.
I.Matar--SF-PST