
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI

Recibimiento tibio de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024
Desde "decepcionante" a "extraordinaria", pasando por "muy larga". Estas son algunas de las reacciones sobre la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras la espectacular apertura en el Sena.
El espectáculo fue concebido por el mismo equipo artístico que el de la apertura, con Thomas Jolly al mando, que declaró a la AFP que estaba "muy contento" por volver a un recinto cerrado, con sus ventajas escénicas y la convergencia de las miradas. Y así sucedió en el Estadio de Francia en Saint-Denis (norte de París) donde las entradas costaban a partir de 250 euros.
"La ceremonia fue absolutamente extraordinaria y me emocionó ver a todos los países del mundo juntos en un mismo lugar. Con todo lo que está sucediendo en estos momentos en muchos lugares, sentí que esa energía mundial se unía. Para mí fue muy emocionante", dijo Michael Cranfill, turista estadounidense de 41 años.
Amandine Bora, empleada bancaria, destacó por su parte que fue "muy larga", mientras que una turista británica encontró "genial" toda la "oda a la paz del mundo", un espíritu de fraternidad entre países, reivindicado en el discurso el presidente del COI, Thomas Bach.
Al contrario de lo que sucedió con la ceremonia de apertura - realizada más para la televisión que para los espectadores que sufrieron además la lluvia - la ceremonia de clausura fue mejor para quien la vio en persona.
- "Avispa interestelar" -
Hubo dificultades para que la emoción de los momentos más destacados se transmitiera bien a través de la pantalla debido a la concepción del espectáculo metafórico y silencioso ideado por Thomas Jolly.
"Una historia poco clara, sin un hilo conductor, demasiado larga. Falta de emoción. Qué lástima", dijo Sylvain Langlois, un espectador francés en la red social X.
En redes sociales, el personaje central del espectáculo llamado "Records", un viajero dorado sacado de la ciencia ficción, fue calificado como "una cosa con un traje dorado" por un internauta, otro lo vio como "una cucaracha", "una avispa interestelar" o un "mosquito a las cuatro de la mañana".
"La primera parte fue bastante sombría y lenta", lamentó la periodista canadiense Katherine Verebely sobre la secuencia que va desde el apagado del pebetero en los jardines de las Tullerías hasta el concierto del grupo de rock Phoenix.
El "final feliz" realizado por los futuros organizadores de los Juegos de los Ángeles 2028, con la aparición de Tom Cruise descolgándose del techo del Estadio de Francia, tampoco despertó unanimidad.
- "Decepcionante" -
"Tengo la impresión de tener una mala y triste resaca. No ha podido ser más decepcionante", escribió la periodista del New York Times Catherine Porter.
Porter señaló de forma particular la pobreza de la última parte que tuvo lugar en California, un show ya grabado de Snoop Dog, Dr Dre, Billie Eilish y Red Hot Chili Peppers en Long Beach, al que calificó como un modesto "concierto en una cabaña en la playa" que contrastó con las imágenes de Versalles y la Torre Eiffel.
Por el lado musical, el toque francés, con las actuaciones de Phoenix, Air y la aparición de la cantante belga Angèle, pareció funcionar por la ovación desde las gradas y por la invasión del escenario protagonizado por los atletas.
Para terminar la ceremonia, los organizadores eligieron a la cantante Yseult que interpretó la conocida "My Way".
U.Shaheen--SF-PST