
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI

París echa el telón a la fiesta olímpica, Hassan pone broche de oro a su actuación
Con una ceremonia más convencional que la de apertura, París echa el telón este domingo a una fiesta olímpica en la que hicieron historia figuras como Mijaín López, Simone Biles, Léon Marchand, Katie Ledecky... y Sifan Hassan, que ganó por la mañana el maratón femenino.
En un final emocionante y memorable para clausurar el atletismo de los Juegos de París, la neerlandesa acabó la mítica distancia de 42,195 km con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos, estableciendo un nuevo récord olímpico, y relegando a la plata a la etíope Tigst Assefa (2h22:58) y al bronce a la keniana Hellen Obiri (2h23:10).
Hassan suma este oro a los dos bronces obtenidos en los 5.000 y los 10.000 metros en la pista del Estadio de Francia, recinto que acogerá a partir de las nueve de la noche hora local (19H00 GMT) la ceremonia de clausura, en la que Tom Cruise y Snoop Dogg harán una aparición holywoodiense para el relevo a Los Ángeles, próxima sede olímpica en 2028.
Acróbatas, bailarines e incluso bomberos transformarán los 2.800 m2 del estadio en una gigantesca fiesta.
- Distopía futurista -
Los organizadores adelantaron que la clausura girará en torno a una distopía futurista, en la que un personaje, "el viajero dorado", encarnado por el breakdancer francés Arthur Cadre, redescubre los Juegos Olímpicos, como hiciera el barón Pierre de Coubertin en el siglo XIX.
Con unas dos horas y media de duración, será más breve que la de apertura el 26 de julio, que duró cuatro y fue única en la historia del olimpismo al desarrollarse no en un estadio, sino a lo largo del Sena y con los atletas desfilando a bordo de 85 embarcaciones.
"Será un momento muy fuerte para decir 'au revoir' a todos los atletas", anunciar los Juegos Paralímpicos -del 28 de agosto al 8 de septiembre- y dar el relevo a Los Ángeles-2028, comentó el presidente del comité de organización de París-2024, Tony Estanguet.
El director artístico es de nuevo Thomas Jolly, blanco de ataques por una escena de tema dionisíaco en la apertura, que actores políticos conservadores de lo más variopinto - desde el Vaticano al guía supremo iraní, pasando por Donald Trump- criticaron, en la mayoría de casos por ver en ella una parodia ofensiva de la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
- Leyendas vivas -
Antes de la fiesta se repartirán las últimas medallas. Además del maratón femenino, que por primera vez en la historia se disputó el último día (en lugar del marculino), la selección española de balonmano ganó el bronce al superar por 23-22 a Eslovenia.
También se disputan dos grandes finales femeninas: la de básquet entre Francia y Estados Unidos, y la de voleibol entre estadounidenses e italianas.
Será el broche a 19 días de competencias, en las que varias estrellas hicieron historia.
El luchador cubano Mijaín López ganó su quinto oro consecutivo en la misma disciplina, una hazaña jamás vista y la nadadora estadounidense Katie Ledecky conquistó dos oros -800 metros y 1.500-, y ya es con nueve la mujer más laureada en Juegos Olímpicos, junto a la gimnasta soviética Larissa Latynina.
Otro nadador, el francés Léon Marchand, hizo delirar a la hinchada local con sus cuatro oros; la gimnasta Simone Biles se repuso del bloqueo mental de Tokio y recuperó su trono en París con tres oros, entre ellos el del concurso individual; en la pista de atletismo, destacó el garrochista sueco Armand Duplantis, que batió de nuevo el récord mundial con un vuelo de 6,25 metros.
- Éxito de público -
Las competencias en París tuvieron de fondo un decorado de lujo: la Torre Eiffel frente a la cancha de voley-playa, el Palacio de Versalles en las pruebas de hípica, el obelisco de la Plaza de la Concordia acompañando el BMX, sin olvidar las olas de Tahití, donde el surfista brasileño Gabriel Medina protagonizó una de las imágenes más icónicas de estos Juegos, levitando sobre las aguas, brazo en alto.
Estanguet comentó a propósito que el objetivo era "destacar la cultura y nuestro patrimonio francés", para "inspirar, maravillar, impresionar y emocionar a los espectadores del mundo entero".
El Sena fue otro de los grandes protagonistas. Pese a los 1.400 millones de euros gastados en limpiar el río, la organización tuvo sudores fríos a diario y se vio obligada a anular varios entrenamientos y postergar un día el triatlón masculino, aunque todas las competencias previstas, incluyendo la natación en aguas abiertas, se pudieron celebrar.
Durante tres semanas, los Juegos transformaron el rostro de París, convertido en una ciudad amable, chispeante de delegaciones, voluntarios -45.000- y espectadores del mundo entero, sin el temido caos en los transportes.
Todo ello bajo la vigilancia de un dispositivo masivo de seguridad, que incluyó patrullas mixtas de la policía francesa con agentes extranjeros, los más numerosos de ellos, los españoles.
La cita fue también un éxito de público, pese a los elevados precios: se vendieron más de 9,5 millones de entradas, muy por encima del anterior récord de Atlanta-1996, cuando se despacharon 8,3 millones.
G.AbuHamad--SF-PST