
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres

La radiografía de un perro, entre los indicios de fraude masivo en pensiones por invalidez en Argentina
El gobierno argentino anunció este viernes que una auditoría sobre el sistema de pensiones por invalidez detectó una "actividad fraudulenta a gran escala" y puso como ejemplo la radiografía de un perro usada para obtener la ayuda, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.
Un médico adjuntó, "junto al certificado que hizo para la obtención de una pensión por un trastorno de disco lumbar, la radiografía de un perro", dijo Adorni en conferencia de prensa, mostrando una placa donde se ven claramente las vértebras de la cola de un animal.
Y agregó: "¡Y le otorgaron la pensión por invalidez! Uno puede confundir cualquier cosa, pero ¿qué se pensaban que era la cola del perrito? Este era el nivel de descontrol".
Con este y otros ejemplos, denunció "un desvío de fondos sólo en 2023 de casi un tercio de los 3.400 millones de dólares que se destinaron a pensiones por invalidez laboral en el transcurso de aquel año", explicó más tarde en su canal de Whatsapp.
Según el gobierno, la cantidad de pensiones por invalidez laboral pasó de 79.000 beneficiarios en 2003 a 1,2 millones veinte años después, en un país con 46 millones de habitantes.
Es un número "estratosférico que no corresponde ni siquiera a un país que haya sufrido guerras militares ni catástrofes naturales", dijo Adorni.
Los primeros resultados de la auditoría que lleva a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), arrojó que unos 60.000 beneficiarios no cumplen los requisitos porque tienen propiedades o lujos, cuando la pensión por invalidez laboral ronda los 170 dólares al cambio oficial.
Agregó que el gobierno convocará a todos los pensionados para evaluar su justificación médica y su situación socioeconómica.
En mayo, defensores de los derechos de las personas con discapacidad se manifestaron en todo el país contra el ajuste fiscal del presidente Javier Milei, que incluye recortes de gastos, cierres de oficinas públicas, paralización de obras públicas, despidos y aumento de tarifas, mientras la recesión se instala y la inflación anual a junio se ubicó en 271,5%.
El sector, que acusa una persecución por parte del gobierno, enfrenta además de despidos, el cierre de oficinas provinciales y retrasos en los pagos, y pide declarar una emergencia en discapacidad.
I.Matar--SF-PST