
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

La naturaleza hace avanzar a la tecnología con brújulas inspiradas en insectos y robots pangolines
Al igual que Leonardo da Vinci, que en su tiempo aconsejaba "aprender de la naturaleza" y creó una máquina voladora que reproducía el vuelo de los pájaros, muchos científicos e ingenieros siguen inspirándose en la naturaleza para nutrir las innovaciones tecnológicas.
"La creatividad humana puede ser fascinante, pero no puede igualar la robustez de la naturaleza", afirma Evripidis Gkanias, investigador de la Universidad de Edimburgo.
Muchos de los avances tecnológicos desarrollados en 2023 se inspiran en soluciones ya presentes en la naturaleza, sostiene Gkanis, que cómo la inteligencia artificial puede enriquecerse estudiando los seres vivos.
- Brújulas como insectos -
Algunos insectos, como las hormigas y las abejas, se orientan en función de la intensidad de la luz y utilizan la posición del sol como referencia.
Los investigadores reprodujeron la estructura de sus ojos para construir un nuevo tipo de brújula que, a diferencia de los modelos tradicionales basados en el campo magnético terrestre, no es sensible a las perturbaciones electrónicas.
Este prototipo es capaz de determinar la posición del sol en el cielo, incluso en días nublados.
"Ya funciona muy bien y, con la financiación adecuada, podría transformarse fácilmente en un producto más compacto y ligero", afirma Gkanias, que presentó este concepto en Ingeniería de Comunicaciones.
- Telarañas contra la sequía -
¿Quién no ha admirado las diminutas perlas de rocío de la mañana que se aferran a los filamentos de las telarañas?
Inspirándose en ellas, los científicos desarrollaron un tejido que replica los hilos de seda secretados por los arácnidos y capaces de retener mínimas gotas de agua suspendidas en el aire. Una innovación importante para regiones que sufren escasez de agua.
Una vez que este material se produzca a gran escala, el agua recolectada podría alcanzar una "aplicación real", explicó a la AFP Yongmei Zheng, coautora del estudio publicado en Advanced Functional Materials.
- Extinguir incendios con viña -
Investigadores de la Universidad de California crearon un robot con una estructura blanda e inflable que, como las viñas, "crece" hacia la luz o al calor y puede introducirse en lugares aparentemente más pequeños e inaccesibles.
Los científicos creen que estos robots tubulares, de aproximadamente dos metros de largo, podrían identificar puntos calientes y proporcionar soluciones para apagar incendios.
"Estos robots son lentos, pero adecuados para combatir incendios latentes, como los de turba, que pueden ser una fuente importante de emisiones de carbono", dijo a la AFP el coautor Charles Xiao.
- Del kombucha a los circuitos impresos -
Científicos del Laboratorio de informática no convencional de la Universidad de Bristol inventaron circuitos electrónicos flexibles a partir de una alfombra de cultivos bacterianos, utilizados para hacer té kombucha, una bebida elaborada a partir de la oxidación de hojas de té negro.
Estos "kombucha electrónicos" podrían iluminar pequeñas luces LED y las alfombras de cultivo bacteriano, una vez secas, comparten las propiedades de los textiles o incluso del cuero. Además son duraderas y biodegradables y pueden sumergirse en agua durante días sin destruirse.
Portátiles, ligeros, flexibles y más baratos que el plástico, estos biomateriales permitirían en el futuro integrar tecnologías de forma más discreta, incluso en el cuerpo humano, por ejemplo en los monitores cardíacos, dice a la AFP, Andrew Adamatzky, autor principal y director del laboratorio.
Los obstáculos actuales son su durabilidad y la producción en masa.
- Robots a escala -
Los pangolines, mamíferos de cuerpo blando y cubierto de escamas, tienen la propiedad de acurrucarse y formar una bola para protegerse de los depredadores.
Este mismo concepto en forma de robot podría salvar vidas, según un estudio publicado en Nature Communications.
Circularía por nuestro tracto digestivo, se desplegaría allí y podría administrar medicamentos o detener hemorragias internas en partes del cuerpo humano de difícil acceso.
"Cada parte de un animal tiene una función particular. Es muy elegante", dice Ren Hao Soon, del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes.
U.Shaheen--SF-PST