
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

La reina de Dinamarca anuncia que abdicará el trono el 14 de enero
La reina Margarita II de Dinamarca, la actual monarca más longeva de Europa, anunció el domingo que abdicará el trono el 14 de enero en su hijo, el príncipe heredero Federico.
Margarita II, de 83 años, ha reinado durante 52 años y es actualmente la única mujer monarca europea, tras el fallecimiento en septiembre de 2022 de la reina británica Isabel II, quien era su prima lejana.
"El 14 de enero de 2024, 52 años después de suceder a mi amado padre, renunciaré como reina de Dinamarca. Dejaré el trono a mi hijo, el príncipe heredero Federico", reveló sorpresivamente en el tradicional mensaje televisado.
La popular monarca, viuda desde 2018, había defendido en varias ocasiones que no abdicaría y seguiría siendo reina hasta su muerte. Pero ahora justificó su decisión en sus problemas de salud.
En febrero, fue sometida a una operación quirúrgica en la espalda que la mantuvo alejada de la vida pública hasta abril.
"La operación (...) dio lugar a reflexiones sobre el futuro, sobre la cuestión de si era tiempo de transferir las responsabilidades a la siguiente generación", dijo la reina.
Más de 80% de los daneses afirman ser favorables a la monarquía y multitudes celebraron su jubileo de 50 años de reinado el año pasado.
- Una reina "muy poco política" -
"Muchos de nosotros no hemos conocido a otro monarca. La reina Margarita es la encarnación misma de Dinamarca y, a lo largo de los años, ha puesto palabras y sentimientos a lo que somos como pueblo y como nación", reaccionó la primera ministra Mette Frederiksen en un comunicado.
Margarita II representa una figura muy popular en Dinamarca, ya que "es muy poco política y une a la nación en lugar de dividirla", explicó a la AFP el historiador Lars Hovebakke Sorensen en 2022 durante la conmemoración del 50º aniversario de su reinado.
"Ha logrado ser una reina que mantuvo unida la nación danesa en un periodo de muchos cambios: la globalización, la culminación de una sociedad multicultural, crisis económicas (...) y la pandemia del covid-19", añadió Hovebakke Sorensen.
Nacida el 16 de abril de 1940, Margarita trabajó durante su juventud como modista y escenógrafa y en 1981 tradujo al danés el libro "Todos los hombres son mortales" de la intelectual francesa Simone de Beauvoir.
También se dedicó al dibujo y en 2002 ilustró una reedición de la conocida saga "El Señor de los Anillos" de J.R.R. Tolkien.
Pese a la sombra de su madre, el príncipe heredero Federico, de 55 años, logró cultivar una buena imagen y dispone actualmente de la simpatía del 80% de los daneses, según los sondeos.
Apasionado por la lucha contra el cambio climático, él encarna la imagen de una monarquía moderna.
"Cuando llegue el momento, me pondré al frente del barco", había prometido Federico durante el 50º aniversario del reinado de su madre.
"Te sucederé, como lo hiciste tú con tu padre y como Christian (nieto de la reina) lo hará conmigo", añadió durante esa conmemoración.
K.Hassan--SF-PST