-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
El esplendor del pastor "caganer", la estrella de los pesebres catalanes
Con su gorro rojo, camisa blanca y el pantalón bajado, el "caganer" nunca falta en los pesebres catalanes, donde las figuras de la Virgen María, San José y el niño Jesús comparten protagonismo con este pastor incontinente que pasó de ocultarse en un rincón del belén a cruzar fronteras.
Imprescindible en las tradicionales recreaciones de los nacimientos que se instalan en los hogares de esta región del noreste de España por Navidad, el "caganer" solía ser la figura favorita de los niños, que se divertían buscando a este pastor vestido de campesino que, oculto en un rincón, solventaba su urgencia intestinal.
Pero, con los años, el "caganer" ha ido acaparando cada vez más atención. En el centro de Barcelona, varios turistas contemplan divertidos las pequeñas esculturas de barro que llenan una de las tiendas de caganer.com.
Desde políticos como el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el argentino Javier Milei o el exmandatario estadounidense Donald Trump, pasando por deportistas como Kylian Mbappé o Novak Djokovic hasta artistas como Michael Jackson o Shakira, entre sus 650 modelos hay gran variedad de personajes, pero con algo en común: todos están agachados defecando.
"Hay muchos artistas en Cataluña que hacen 'caganers', pero son producciones de cinco, de diez...", explica Sergi Alós, copropietario de esta empresa familiar que inició su madre hace 31 años pintando a mano figuritas del pesebre, y que ahora tiene cinco tiendas en Barcelona y una en Madrid.
"Nosotros hemos ido un poco más allá (...) para que el turista tenga algo típico catalán", agrega sobre una producción que este año debe alcanzar alrededor de 140.000 de estas figuritas que venden generalmente entre 5 y 21 euros (5,5 y 23 dólares).
Al tratarse de un homenaje a la persona, y no una mofa, Alós afirma que no suele haber quejas de los protagonistas. El más vendido continúa siendo el tradicional, seguido por los dedicados a Leo Messi.
"Es muy interesante, estamos muy sorprendidos de ver todas estas figuras de famosos y políticos", cuenta divertida Amy Hu, una turista de 30 años llegada desde Estados Unidos, el país extranjero más interesado por los "caganers", según Alós.
- De colección -
Pese a la creencia popular de que traía fortuna y alegría al hogar, el origen del "caganer", que podría datarse del siglo XVIII, no está claro.
"Se han dicho muchas cosas sobre el 'caganer': algunos decían que era para fertilidad de la tierra, cosas poco creíbles, pero la verdad es otra: trata de conectar al pueblo con el misterio de la natividad" de Jesús, explica Josefina Roma, profesora jubilada de Antropología de la Universidad de Barcelona, que relaciona al "caganer" con los personajes lúdicos que aparecían en las narraciones teológicas para hacerlas más comprensibles.
Rodeado de parte de su colección de 1.400 "caganers", Xavier Borrell admite que es difícil conocer el origen exacto de esta figurita que vive una época de esplendor.
"En este momento, yo diría que el 'caganer' ha salido del pesebre y se ha convertido en un icono", indica este ingeniero jubilado que preside la Asociación de Amigos del Caganer, nacida hace 33 años para "reivindicar" esta figura, por entonces repudiada en algunas asociaciones de pesebristas, y que cuenta con un centenar de miembros.
Aunque el grueso de su colección --en la que hay figuras procedentes de Portugal, Brasil o Italia, donde existen tradiciones asimilables-- la componen ejemplares clásicos, Borrell celebra esta reconversión del "caganer" en reclamo turístico.
"En Cataluña se vendían sombreros mexicanos, vestidos de sevillana, toros, que no son propios de nuestra cultura, y el hecho de que el turista cuando venga se lleve un 'caganer' me encanta", afirma el coleccionista, que tiene una vitrina con algunos ejemplares en el baño de su casa en Barcelona.
- "Caga tió" -
En los mercados navideños catalanes, el "caganer" comparte popularidad con los "tiós", un tronco decorado con ojos y gorro rojo tradicional al que los niños deben golpear con un palo en Nochebuena o el día de Navidad.
Al son de la canción "caga tió, tió de Nadal" ["Navidad" en catalán], el tronco les "defeca" entonces regalos, que aparecen debajo de una manta. "Es cierto que el catalán es algo escatológico", reconoce Borrell.
La tradición del tió, que se encuentra también en zonas aledañas, procede, según la profesora Roma, de antiguos ritos precristianos de veneración a los antepasados, adaptados ahora al consumismo contemporáneo.
Para ella, sin embargo, tantas referencias navideñas a la defecación en Cataluña no permiten sacar conclusiones.
"Escatología hay en todas partes", explica sobre lo que considera "puras coincidencias de cosas muy distintas".
De momento, el "caganer" catalán sigue con sus planes de conquistar el mundo. "Para nosotros, Navidad es cada mes ya", celebra Alós sobre la evolución de las ventas.
W.Mansour--SF-PST