
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

El cocinero vasco García Basabe, del Palacio de Buckingham a repartir comida a necesitados
José Luis García Basabe es un cocinero vasco que vive dos realidades opuestas en Londres. Su trabajo en el Palacio de Buckingham le hace estar cerca del lujo y, en su tiempo libre, busca con su oenegé comida para los necesitados de la capital británica.
En el palacio donde vive la familia real británica, este bilbaíno de 44 años, que forma parte de la plantilla de cocineros que trabaja allí, se ocupa de la manutención de los efectivos militares del lugar.
"Yo no puedo manipular la comida de la familia real, ya que la podemos contaminar. Ellos tienen un chef privado. Estamos con los que están un peldaño mas abajo de la realeza en el palacio", explica García Basabe a la AFP.
"Solo vi dos veces a la difunta reina, cuando iba en coche. A la que sí he visto de cerca es a Meghan", afirma el cocinero, en referencia a la esposa del príncipe Enrique, que vive ahora en California, desde que la pareja se mudó allí.
"Llevaba un gran sombrero y no la reconocí. ¡Tiene que ser alguien de la familia!, pensé", añade.
- 80% de personas latinas -
En 2020, un año después de entrar en Buckingham, fundó la oenegé OCA Community Kitchen (OCA Cocina Comunitaria).
García Basabe decidió llamarla OCA, en referencia al tubérculo del mismo nombre que se cultiva en los países andinos, como complemento y sustituto de la patata.
"Fue una cosa muy bonita. Nació de la noche a la mañana. Durante la pandemia, al ser yo una persona vulnerable, ya que soy diabético, me mandaron a casa en el trabajo en Buckingham. Me aburría, y como colaboro con organizaciones latinoamericanas en Londres, me llamaron de una iglesia para que pasara el mensaje de que podían dar comida a gente necesitada", señala.
"Se corrió la voz y de pronto había colas de 300 o 400 personas en busca de comida. Me di cuenta de la necesidad y que había que hacer algo", añade.
Como 80% de las personas a las que ayuda proceden de la comunidad latinoamericana en Londres, decidió bautizar la organización como OCA.
Tras estudiar cocina en su ciudad, Bilbao, y trabajar en restaurantes y hoteles, se mudó hace diez años a Londres.
Allí empezó en restaurantes españoles, hasta que un día apareció un puesto en las cocinas de Buckingham.
"Salió la oferta sin decirte para qué era. Presenté candidatura sin imaginar dónde iba a trabajar. En la primera entrevista te advierten que es un trabajo muy duro, para muchas personas", explica.
Tras varias selecciones y semanas de espera, llegó el último test, en el Palacio de Buckingham. Ahí descubrió dónde trabajaría.
"La última prueba era como si estuvieras en un programa de televisión, con tres concursantes y tres jurados", rememora García Basabe, que pensó que no sería elegido.
"Me pidieron todos los certificados de buena conducta, tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. Con una simple multa de tráfico no pasas", indica.
Y desde hace cuatro años trabaja en la residencia de la realeza.
- 116.000 familias -
A veces, está llamado a trabajar para eventos del palacio, como uno de los últimos cumpleaños de la reina Isabel II, su entierro y la coronación de su hijo Carlos III, "donde se cocinó para 3.000 personas".
Para los repartos con su oenegé, cuenta con la ayuda de más de cien voluntarios, procedentes de la comunidad latinoamericana.
"Los latinoamericanos son lo más necesitados aquí. Otras comunidades tienen más ayudas", explica García Basabe.
La comida procede de donaciones de supermercados.
El cocinero también tiene ayuda de organizaciones que ceden locales para las entregas y depende de donaciones para hacer frente a los gastos.
García Basabe también realizó un envío de 135 toneladas de comida a Ucrania.
"Hemos repartido comida a 116.000 familias entre Ucrania y Londres", resume el cocinero, que reconoce sentirse más realizado con su labor de ayuda que con su trabajo en Buckingham.
J.AbuHassan--SF-PST