-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
El cocinero vasco García Basabe, del Palacio de Buckingham a repartir comida a necesitados
José Luis García Basabe es un cocinero vasco que vive dos realidades opuestas en Londres. Su trabajo en el Palacio de Buckingham le hace estar cerca del lujo y, en su tiempo libre, busca con su oenegé comida para los necesitados de la capital británica.
En el palacio donde vive la familia real británica, este bilbaíno de 44 años, que forma parte de la plantilla de cocineros que trabaja allí, se ocupa de la manutención de los efectivos militares del lugar.
"Yo no puedo manipular la comida de la familia real, ya que la podemos contaminar. Ellos tienen un chef privado. Estamos con los que están un peldaño mas abajo de la realeza en el palacio", explica García Basabe a la AFP.
"Solo vi dos veces a la difunta reina, cuando iba en coche. A la que sí he visto de cerca es a Meghan", afirma el cocinero, en referencia a la esposa del príncipe Enrique, que vive ahora en California, desde que la pareja se mudó allí.
"Llevaba un gran sombrero y no la reconocí. ¡Tiene que ser alguien de la familia!, pensé", añade.
- 80% de personas latinas -
En 2020, un año después de entrar en Buckingham, fundó la oenegé OCA Community Kitchen (OCA Cocina Comunitaria).
García Basabe decidió llamarla OCA, en referencia al tubérculo del mismo nombre que se cultiva en los países andinos, como complemento y sustituto de la patata.
"Fue una cosa muy bonita. Nació de la noche a la mañana. Durante la pandemia, al ser yo una persona vulnerable, ya que soy diabético, me mandaron a casa en el trabajo en Buckingham. Me aburría, y como colaboro con organizaciones latinoamericanas en Londres, me llamaron de una iglesia para que pasara el mensaje de que podían dar comida a gente necesitada", señala.
"Se corrió la voz y de pronto había colas de 300 o 400 personas en busca de comida. Me di cuenta de la necesidad y que había que hacer algo", añade.
Como 80% de las personas a las que ayuda proceden de la comunidad latinoamericana en Londres, decidió bautizar la organización como OCA.
Tras estudiar cocina en su ciudad, Bilbao, y trabajar en restaurantes y hoteles, se mudó hace diez años a Londres.
Allí empezó en restaurantes españoles, hasta que un día apareció un puesto en las cocinas de Buckingham.
"Salió la oferta sin decirte para qué era. Presenté candidatura sin imaginar dónde iba a trabajar. En la primera entrevista te advierten que es un trabajo muy duro, para muchas personas", explica.
Tras varias selecciones y semanas de espera, llegó el último test, en el Palacio de Buckingham. Ahí descubrió dónde trabajaría.
"La última prueba era como si estuvieras en un programa de televisión, con tres concursantes y tres jurados", rememora García Basabe, que pensó que no sería elegido.
"Me pidieron todos los certificados de buena conducta, tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. Con una simple multa de tráfico no pasas", indica.
Y desde hace cuatro años trabaja en la residencia de la realeza.
- 116.000 familias -
A veces, está llamado a trabajar para eventos del palacio, como uno de los últimos cumpleaños de la reina Isabel II, su entierro y la coronación de su hijo Carlos III, "donde se cocinó para 3.000 personas".
Para los repartos con su oenegé, cuenta con la ayuda de más de cien voluntarios, procedentes de la comunidad latinoamericana.
"Los latinoamericanos son lo más necesitados aquí. Otras comunidades tienen más ayudas", explica García Basabe.
La comida procede de donaciones de supermercados.
El cocinero también tiene ayuda de organizaciones que ceden locales para las entregas y depende de donaciones para hacer frente a los gastos.
García Basabe también realizó un envío de 135 toneladas de comida a Ucrania.
"Hemos repartido comida a 116.000 familias entre Ucrania y Londres", resume el cocinero, que reconoce sentirse más realizado con su labor de ayuda que con su trabajo en Buckingham.
J.AbuHassan--SF-PST