-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Matthew Perry falleció por sobredosis accidental de ketamina, concluye forense
El actor de "Friends", Matthew Perry, falleció debido a una sobredosis accidental de ketamina, informó este viernes el departamento médico forense del condado de Los Ángeles.
Perry, de 54 años, murió de forma "accidental", concluyeron las autoridades en su investigación sobre el deceso que sacudió a Hollywood en octubre.
Los socorristas encontraron a Perry inconsciente en una piscina de su casa en Los Ángeles el 28 de octubre y no pudieron reanimarlo.
De acuerdo con la autopsia, fueron encontrados en su sangre "altos niveles" de ketamina, que podrían haber causado sobreestimulación cardiovascular y problemas para respirar.
"La causa de la muerte de Matthew Perry es por efectos agudos de ketamina", dicta el informe.
Los investigadores no pudieron determinar cómo consumió la droga, pero destacaron que encontraron rastros en su estómago.
La ketamina, una droga de uso recreativo, también es utilizada por médicos como anestésico, y para tratar la depresión y el estrés postraumático.
Perry habría recibido infusiones de ketamina para tratar la depresión y la ansiedad, informó el departamento forense.
De acuerdo con la investigación del caso, "su último tratamiento había sido una semana y media antes de su muerte, y la ketamina en su sistema al fallecer no podría ser de esa infusión, debido a que la ketamina permanece de 3 a 4 horas".
"Entre los factores que contribuyeron a la muerte del señor Perry figuran el ahogamiento, la enfermedad arterial coronaria y los efectos de la buprenorfina (utilizada en algunos casos para tratar dolor crónico)", agregó el despacho forense.
El informe toxicológico no encontró rastros de alcohol, metanfetamina, cocaína, heroína, PCP ni fentanilo.
- "Una exhalación" -
Perry, de 54 años, era conocido mundialmente por su interpretación del satírico Chandler Bing en "Friends", la popularísima sitcom que duró 10 temporadas entre 1994 y 2004.
"Friends", que seguía a un grupo de seis jóvenes en Nueva York lidiando con sus dilemas emocionales y profesionales, catapultó a Perry, quien tras bastidores lidiaba con varias adicciones y quien sufrió graves problemas de salud durante años.
En su biografía "Amigos, amantes y aquello tan terrible", publicada el año pasado, el actor ahondó sobre su lucha con los vicios y sus reiteradas peregrinaciones por clínicas de rehabilitación.
"Llevo casi sobrio desde 2001", escribió, "salvo por unos sesenta o setenta pequeños percances a lo largo de los años".
En su biografía, Perry dijo que por momentos se administró infusiones de ketamina a diario.
"Tomar K es como ser golpeado en la cabeza con una pala gigante feliz. Pero la resaca era dura y superaba el palazo", escribió Perry. "La ketamina se sentía como una exhalación gigante".
Utilizada para aliviar el dolor y para la depresión, prosiguió Perry, "bien podrían haberla llamado 'Matty'".
"La ketamina se sentía como una exhalación gigante".
Perry había permanecido sobrio durante los últimos 19 meses, de acuerdo con los testimonios que recabaron los oficiales a cargo de la investigación de su muerte.
El artista fumaba dos paquetes de cigarros por día, y tenía un histórico médico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfisema.
La muerte del actor, que tras la publicación del libro se abrió en entrevistas para hablar sobre su lucha personal, causó conmoción.
Sus cinco coestrellas de "Friends" dijeron en un comunicado conjunto estar "totalmente devastados".
"Lo queríamos profundamente. Formaba parte de nuestro ADN. Siempre fuimos seis. Era una familia elegida que cambió para siempre quiénes éramos y hacia dónde íbamos", escribió en sus redes sociales Jennifer Aniston, quien daba vida a la atribulada Rachel.
"Los momentos que pasamos juntos están, sinceramente, entre los momentos favoritos de mi vida", escribió en Instagram Matt LeBlanc, Joey en la serie, el compañero de casa y mejor amigo de Chandler, personaje de Perry.
J.Saleh--SF-PST