-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
La dupla "Barbenheimer" encabeza las nominaciones de los Globos de Oro
"Barbie" y "Oppenheimer", las dos películas que dominaron la taquilla y generaron innumerables memes en Internet este año, encabezaron el lunes las nominaciones a los recientemente renovados premios Globos de Oro, con la inclusión en la lista de "La sociedad de la nieve".
En el caso de "Barbie", el largometraje de Greta Gerwig basado en la icónica muñeca de plástico, quedó al tope con nueve nominaciones a los premios, incluida la de mejor comedia y también designaciones por sus papeles para las estrellas Margot Robbie y Ryan Gosling.
Además, la película más taquillera de este año -con una recaudación de más de 1.400 millones de dólares a nivel mundial-, obtuvo tres nominaciones por la mejor canción, y para Gerwig por guión y dirección.
Por su parte, "Oppenheimer", el drama del director Christopher Nolan ("Dunkerque", "Interestellar" y la trilogía "Batman: el caballero de la noche", entre otras) sobre el inventor de la bomba atómica, le siguió un escalón más abajo con ocho nominaciones, incluida la de mejor drama y mejor director.
Los principales integrantes del elenco, entre ellos Cillian Murphy, Emily Blunt y Robert Downey Jr, también recibieron nominaciones.
Las dos películas, denominadas en conjunto por la crítica y los fans como "Barbenheimer" luego de estrenos coincidentes en fecha en cines, dominaron la taquilla este año y ahora tienen un fuerte comienzo en la temporada de premios cinematográficos de Hollywood, que termina con los Óscar en marzo.
Siguieron en la votación a los Globos "Asesinos de la Luna" ("Killers of the Flower Moon"), de Martin Scorsese con actuación de Leonardo DiCaprio y Robert de Niro, con siete nominaciones, al igual que "Pobres Criaturas" ("Poor Things"), del director griego Yorgos Lanthimos. Debajo, con cinco, se ubicó "Vidas Pasadas ("Past Lives" ), de la surcoreana Celine Song.
Otro destaque fue para la nominación a mejor película de habla no inglesa para "La sociedad de la nieve", del director español Juan Antonio Bayona y producida por Netflix en base al libro del uruguayo Pablo Vierci.
La película de Bayona, que se podrá ver desde enero en Netflix, es un drama basado en un hecho real, el llamado "Milagro de los Andes", abordando las experiencias de los sobrevivientes del accidente de un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a un equipo aficionado de rugby. Los jóvenes uruguayos subsistieron 72 días en cumbres nevadas de la cordillera con temperaturas bajo cero, sin alimentos y viéndose obligados a ingerir la carne de los difuntos.
También fue nominado el chileno-estadounidense Pedro Pascal como mejor actor en serie dramática por "The last of us" (El último de nosotros).
Los nominaciones a los Globos de Oro fueron presentadas por el cómico Cedric The Entertainer y el actor Wilmer Valderrama en "CBS Mornings" antes del amanecer en Los Ángeles.
G.AbuOdeh--SF-PST