
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

El Museo del Prado de Madrid muestra el reverso de sus grandes pinturas
Revelar la cara oculta de los cuadros es la promesa de "Reversos", la nueva exposición del Museo del Prado de Madrid que permite asomarse al reverso de las pinturas y que se podrá ver hasta marzo.
"Las Meninas" de Velázquez es la obra más célebre del museo español y la que inspiró la exposición, con su autor apareciendo en ella, haciendo frente al espectador, de pie con su caballete, provocando un efecto espejo que alimentó mucho debate en el mundo de la pintura.
El público es recibido por una reproducción fiel del reverso de la obra, un enorme marco de madera de 3,6 m por 3,2 m colocado en el suelo, que intensifica la impresión de tamaño gigantesco del lienzo.
"Esta exposición no se limita a voltear los cuadros a ponerlos contra la pared", explicó el comisario de la exposición, Miguel Ángel Blanco.
Blanco inspeccionó durante siete años los fondos del museo madrileño y vio "la mayoría de los cuadros. Por delante y por detrás". A los cuadros del Prado se le añadieron 29 préstamos de otros museos y colecciones internacionales.
Entre ellos, un autorretrato de Vincent Van Gogh, expuesto por primera vez en el museo español, con su caballete en primer plano. La escena es similar a la de "El pintor en su estudio", de Rembrandt, que también se expone. Tiziano, Magritte, Goya y, más recientemente Sophie Calle, completan la muestra.
Las obras pueden examinarse desde todos los ángulos, invitando al visitante a librarse a algo tan raro en un gran museo como es la indiscreción, y a descubrir trampantojos, garabatos ocultos o mensajes del artista.
En las salas con paredes totalmente negras, otras obras se exponen como joyas en vitrinas. Los cuadros se convierten en objetos para ser contemplados en su totalidad, sin más secretos.
Se trata de cambiar el punto de vista del espectador y llevarlo entre bambalinas de la creación artística y del museo, abrirle una "puerta dimensional hacia los secretos del arte", según Blanco.
- La cara B -
Varios de los cuadros revelan bocetos tachados, proyectos inacabados, mientras que el anverso está perfectamente ejecutado.
También está el bastidor original de uno de los cuadros más conocidos del mundo, el Guernica de Picasso, que se encontró hace dos años en los almacenes del MOMA de Nueva York.
"Descubrieron estos travesaños y vieron que había una etiqueta que pone 'Picasso-San Francisco', porque [el cuadro] viajó por 30 ciudades, fue clavado y desclavado 45 veces", explica el comisario sobre esta obra que, desde 1981, se encuentra en Madrid.
En el bastidor hay una pincelada negra, "la pincelada desconocida del 'Guernica', que se le escapó a Picasso", añade Blanco con entusiasmo.
Una obra del siglo XVIII, "Monja arrodillada", del sueco Martin van Meytens, provoca sonrisas: en el anverso aparece una monja rezando con rostro piadoso, pero cuando se le da la vuelta al cuadro se ve a la misma monja de espaldas con el trasero al aire.
En una de ellas, un grupo de hombres se agolpa ante un desnudo femenino, junto a un lienzo que muestra a una mujer vestida frente a la que se sitúa una única espectadora.
La exposición se inauguró en noviembre y permanecerá abierta hasta el 3 de marzo de 2024.
M.AbuKhalil--SF-PST