-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Contra el estrés, ganaderos ingleses ofrecen sesiones de caricias a sus vacas
Si los visitantes de la granja Dumble, en Arram, en el noreste de Inglaterra, llegan de todas partes, no es para comprar leche o queso, sino para abrazar y acariciar a Morag y a sus compañeras, unas imponentes vacas de raza Highland.
Fiona Wilson y sus socios de la granja comenzaron a ofrecer sesiones de mimos a sus vacas en febrero, cuando les quedó claro que los problemas económicos de su establecimiento no desaparecerían si no reaccionaban.
"A algunas personas les gusta el contacto con perros, gatos o caballos. Otras prefieren estar con vacas", explica Fiona Wilson a la AFP. "La gente viene buscando estar bien. Estar en compañía de animales alivia la ansiedad, es casi como una terapia", añade.
Como tantos otros ganaderos, los propietarios de la granja Dumble, cerca de Beverley, en Yorkshire, en el noreste de Inglaterra, se vieron muy afectados por la caída brutal de los precios de la leche, así como, más recientemente, por la fuerte inflación.
En pocas décadas, decenas de miles de ganaderos han abandonado el sector. Según un informe de la Biblioteca de la Cámara de los Comunes, en 1950 había 196.000 granjas lecheras en el Reino Unido. En 1995, sólo quedaban 35.700.
La caída de los precios de la leche y el aumento de los costos de la energía , del combustible, de los piensos y de los fertilizantes, desde el estallido del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, han influido en el fin de muchas granjas.
Según el Agriculture and Horticulture Development Board, que representa a agricultores y ganaderos en el país, sólo quedaban 7.500 productores de leche en Reino Unido en octubre de 2023.
- De "carácter plácido y amigable" -
Además, la granja Dumble tuvo que hacer frente a seis inundaciones en siete años, quedando bajo el agua durante meses.
Fiona Wilson y sus socios, entre ellos su hermano y su marido, trabajaban catorce horas al día, todo el año, y pese a todo perdían dinero.
"No era posible vivir así", subraya Fiona. "No había futuro. No íbamos a ninguna parte", añade.
En enero de 2022, decidieron diversificar sus actividades y vendieron su rebaño, excepto cinco vacas, de las que no quisieron desprenderse.
"Realmente eran nuestras amigas, con su carácter plácido y amigable", explica.
"Así que pensamos que tal vez podríamos intentar lanzar sesiones de caricias a las vacas, solo para ganar un poco de dinero y de paso para que la gente pudiera conocer e interesarse por lo que hacemos aquí", señala la ganadera.
La granja preparó a las vacas durante meses antes de invitar a los clientes a acariciarlas.
Los animales parecían felices con su nueva actividad. "Son curiosas. Les interesa la gente que viene a verlos", asegura Fiona Wilson.
La experiencia, que también incluye actividades educativas sobre la agricultura sostenible, atrae a parejas, familias y amantes de las vacas, llegados de todo Reino Unido.
La experiencia está teniendo gran éxito. Las plazas se reservan con meses de antelación, por un precio de 50 libras (63,5 dólares) por persona.
En el establo, las vacas, medio dormidas, parecen encantadas con que los acaricien el hocico y les cepillen el pelo.
Steven Clews invitó a una sesión a su esposa, que ama las vacas de raza Highland. Al final, a él también le encantó la experiencia.
"Me gustan todos los animales, aunque especialmente los que son más mimosos. Por eso, poder abrazar a una vaca grande es realmente genial", afirma entusiasmado.
"Son muy fáciles de cepillar", indica su esposa, Emma Clews. "No pensaba que lo encontraría tan relajante", añade.
Al final de la sesión, Morag, con su larga melena color caramelo, levanta la cabeza hacia el cielo, como muestra de satisfacción, provocando sonrisas entre los visitantes.
X.Habash--SF-PST