
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

La derecha española apela a la "resistencia cívica" ante Pedro Sánchez
Sublevada por la amnistía concedida a los independentistas catalanes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cambio de ser investido, la derecha española apeló este viernes a la "resistencia cívica" en vísperas de una nueva gran manifestación en Madrid.
"La resistencia cívica no va a bajar los brazos", escribió en la red social X (antes Twitter) Cuca Gamarra, vicepresidenta del Partido Popular (PP), el principal partido conservador español, al llamar a los españoles a "salir a la calle" el sábado contra la amnistía, que ha sido fuente de mucha tensión en el país.
La investidura de Sánchez en el Congreso de los Diputados es "un acto de alta traición", estimó por su parte otro alto cargo del PP, Elías Bendodo, que acusó al presidente del gobierno de haber "comprado su investidura vendiendo España" a los independentistas.
- Pasar página en Cataluña -
La concentración del sábado, a la que asistirán los líderes del PP y del partido ultraderechista Vox, está prevista a las 12H00 horas (11H00 GMT) en Madrid. Se produce casi una semana después de una manifestación a la que asistieron varios cientos de miles de personas en toda España.
"Seguiremos apoyando todas las movilizaciones y convocatorias para oponerse al golpe a la Nación", prometió Santiago Abascal, líder de Vox, que lleva varios días denunciando un "golpe de Estado" institucional.
Pedro Sánchez quedó segundo en las elecciones parlamentarias del 23 de julio, por detrás del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin que ninguno lograra mayoría absoluta, y volvió al poder tras negociar duramente para lograr el apoyo de las formaciones regionalistas, entre ellas los partidos independentistas catalanes.
A cambio de sus votos, imprescindibles para formar mayoría, accedió a una serie de concesiones, entre ellas la próxima aprobación de una polémica ley de amnistía para dirigentes y activistas separatistas procesados por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017.
El miércoles, el líder socialista de 51 años calificó en el Parlamento de necesarios el "diálogo" y el "perdón" para pasar página a la crisis de 2017.
- Desestabilizar el país -
Al jurar su cargo el viernes ante el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, Pedro Sánchez prometió, ante el rey Felipe VI, "cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno" y "guardar y hacer guardar la Constitución", durante una ceremonia en el palacio de la Zarzuela de Madrid, residencia de familia real española.
El presidente del Gobierno, en el poder desde 2018, tendrá ahora que ponerse a componer su nuevo Gobierno con sus aliados de la coalición de extrema izquierda Sumar, con la onerosa tarea de reconciliar a un país más dividido que nunca.
Un manifiesto condenado por Aina Vidal, una de las portavoces de Sumar. "Hay una estrategia en la extrema derecha, a la que el PP se ha abrazado directamente, con la que intentan desestabilizar el país", denunció en la cadena de televisión La Sexta.
"Creo que ese clima tiene que bajar. Están intentando crear un clima de miedo y de confusión", añadió.
Preguntada por este clima explosivo, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, reconoció que el nuevo mandato de Pedro Sánchez será "complejo" y "difícil", pero aseguró que el Gobierno ha "demostrado" en los últimos años que es "capaz de gestionar" situaciones de "la máxima complejidad".
K.Hassan--SF-PST