-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
La derecha española apela a la "resistencia cívica" ante Pedro Sánchez
Sublevada por la amnistía concedida a los independentistas catalanes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cambio de ser investido, la derecha española apeló este viernes a la "resistencia cívica" en vísperas de una nueva gran manifestación en Madrid.
"La resistencia cívica no va a bajar los brazos", escribió en la red social X (antes Twitter) Cuca Gamarra, vicepresidenta del Partido Popular (PP), el principal partido conservador español, al llamar a los españoles a "salir a la calle" el sábado contra la amnistía, que ha sido fuente de mucha tensión en el país.
La investidura de Sánchez en el Congreso de los Diputados es "un acto de alta traición", estimó por su parte otro alto cargo del PP, Elías Bendodo, que acusó al presidente del gobierno de haber "comprado su investidura vendiendo España" a los independentistas.
- Pasar página en Cataluña -
La concentración del sábado, a la que asistirán los líderes del PP y del partido ultraderechista Vox, está prevista a las 12H00 horas (11H00 GMT) en Madrid. Se produce casi una semana después de una manifestación a la que asistieron varios cientos de miles de personas en toda España.
"Seguiremos apoyando todas las movilizaciones y convocatorias para oponerse al golpe a la Nación", prometió Santiago Abascal, líder de Vox, que lleva varios días denunciando un "golpe de Estado" institucional.
Pedro Sánchez quedó segundo en las elecciones parlamentarias del 23 de julio, por detrás del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin que ninguno lograra mayoría absoluta, y volvió al poder tras negociar duramente para lograr el apoyo de las formaciones regionalistas, entre ellas los partidos independentistas catalanes.
A cambio de sus votos, imprescindibles para formar mayoría, accedió a una serie de concesiones, entre ellas la próxima aprobación de una polémica ley de amnistía para dirigentes y activistas separatistas procesados por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017.
El miércoles, el líder socialista de 51 años calificó en el Parlamento de necesarios el "diálogo" y el "perdón" para pasar página a la crisis de 2017.
- Desestabilizar el país -
Al jurar su cargo el viernes ante el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, Pedro Sánchez prometió, ante el rey Felipe VI, "cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno" y "guardar y hacer guardar la Constitución", durante una ceremonia en el palacio de la Zarzuela de Madrid, residencia de familia real española.
El presidente del Gobierno, en el poder desde 2018, tendrá ahora que ponerse a componer su nuevo Gobierno con sus aliados de la coalición de extrema izquierda Sumar, con la onerosa tarea de reconciliar a un país más dividido que nunca.
Un manifiesto condenado por Aina Vidal, una de las portavoces de Sumar. "Hay una estrategia en la extrema derecha, a la que el PP se ha abrazado directamente, con la que intentan desestabilizar el país", denunció en la cadena de televisión La Sexta.
"Creo que ese clima tiene que bajar. Están intentando crear un clima de miedo y de confusión", añadió.
Preguntada por este clima explosivo, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, reconoció que el nuevo mandato de Pedro Sánchez será "complejo" y "difícil", pero aseguró que el Gobierno ha "demostrado" en los últimos años que es "capaz de gestionar" situaciones de "la máxima complejidad".
K.Hassan--SF-PST