-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
Joaquin Phoenix se calza las botas de Napoleón, un "pequeño dictador petulante"
El actor estadounidense Joaquin Phoenix rehúsa tajantemente hacer comparaciones fáciles entre el emperador belicoso que interpreta en "Napoleón" y los conflictos que actualmente asolan el mundo.
"Si estuviera en medio de un conflicto, lo último que querría es escuchar a un actor sentado en el Bristol" parisino (un hotel de lujo), dijo Phoenix a la AFP.
En una de sus primeras entrevistas desde el final de la huelga de actores en Hollywood, Phoenix se reunió con la AFP y un pequeño grupo de periodistas en París antes del estreno el miércoles de "Napoleón", la última epopeya histórica del director Ridley Scott ("Blade Runner", "Gladiador").
"Hay gente que está experimentando dolor y angustias reales en este momento, y no quiero mezclar una película en la que participo, que costó un montón de dinero, con algo que está sucediendo. Simplemente me parece mal", dijo el actor, ganador del Oscar por su papel de "Guasón" (2019).
Phoenix, de 49 años, dijo que había esperado más de 20 años para volver a trabajar con Scott después de su gran éxito con "Gladiador", en la que interpretó a otro emperador, Cómodo.
Luego bromea: Scott no le llamó hasta que "tenía una historia sobre un tirano petulante de estatura baja, y se dijo '¡tengo al tipo adecuado!'".
- El amor y la guerra -
La película es una mezcla de batallas a gran escala en toda Europa y un retrato íntimo de la compleja relación de Napoleón con su primera esposa, Josefina, interpretada por Vanessa Kirby.
Esa relación atormentada quedó preservada en la historia a través de las suplicantes cartas del general a su esposa.
"Era muy torpe socialmente. Yo lo veo como un romántico con el cerebro de un matemático", dijo el actor. "Quería ser sincero, pero sus cartas... parece un adolescente enamorado, casi plagiando poesía".
"Hay algo casi conmovedor en ello, si no fuera también responsable de la muerte de millones de personas", agregó.
"Imaginé que era frío y calculador como un gran estratega militar. Lo que me sorprendió fue el sentido del humor y lo infantil que era", admitió Phoenix.
Por su parte Kirby considera que la relación entre Napoleón y Josefina era fascinante pero "agotadora".
"Siempre me pareció asombroso que este hombre que construyó un imperio pudiera escribir estas cartas", afirmó.
"Estaban inexorablemente atraídos el uno al otro, pero a mí nunca me pareció algo cuerdo, tranquilo, saludable; era obsesión y fascinación, y dinámicas de poder que fluctuaban", agregó Kirby.
La investigación de los actores fue complicada. Napoleón ha sido una de las figuras históricas sobre las que más se ha escrito, y las versiones que han llegado a través de los siglos son muy diferentes.
"Es muy difícil obtener una respuesta clara sobre muchas cosas", dijo Phoenix, quien dijo que su interés estaba en encontrar "inspiración más que información", a través de detalles como saber cómo comía y bebía Napoleón.
"Algunas cosas son ridículas; dos semanas antes de que comenzáramos a filmar, alguien me dijo '¿Sabes que Napoleón era zurdo?'. Y luego me tomó una semana desmentir eso", agregó Phoenix con una sonrisa.
Lo mismo ocurrió con Josefina.
"Cada libro era completamente diferente. Tuve la sensación que [Josefina] interpretaba diferentes roles para sobrevivir", dijo Kirby.
I.Matar--SF-PST