
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

Se entregan los Grammy Latinos en Sevilla, con sabor andaluz y predominio colombiano
Sevilla, ciudad andaluza símbolo del flamenco, alberga este jueves la entrega de los Premios Grammy Latinos, por primera vez celebrados fuera de Estados Unidos, en una edición con predominio de artistas colombianos como Shakira y Camilo.
La ceremonia de los principales premios de la música en español y portugués tendrá lugar a partir de las 22H30 (21H30 GMT) en el palacio de congresos FIBES.
Aprovechando que Sevilla es considerada una de las cunas del flamenco, este arte Patrimonio de la Humanidad ha impregnado las festividades de la semana de los galardones otorgados por la estadounidense Academia Latina de la Grabación.
El lunes, músicos y celebridades asistieron a un espectáculo en la Plaza de España donde artistas como Carmen Linares, Pedro el Granaíno, Tomatito, Sara Baras y Antonio Sánchez, sobrino de Paco de Lucía, hicieron un repaso a la historia del flamenco.
El miércoles, la ceremonia en la que se entregó el premio de Persona del Año a Laura Pausini, empezó con Alejandro Sanz y las andaluzas India Martínez, Ana Mena y Niña Pastori adaptando a ritmo flamenco el éxito de la cantante italiana "La soledad".
Y una de las actuaciones más esperadas de la gala de este jueves es la de Rosalía, una de las artistas españolas con más proyección internacional gracias a su mezcla de flamenco con música urbana.
- Despliegue de estrellas -
Para esta edición 24º de los premios, la primera de muchas que se realizarán fuera de Estados Unidos, según la Academia Latina, llegan como principales nominados los artistas colombianos Shakira, Karol G y Camilo, cada uno con siete.
Shakira busca adjudicarse el galardón a Grabación del año, con su colaboración con el argentino Bizarrap, la canción "Bzrp Music Sessions, Vol. 53".
Un tema que suma casi 1.500 millones de reproducciones entre Spotify y YouTube y que la propia artista definió como su "gran desahogo" tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.
Tanto Shakira como Bizarrap actuarán en la gala, donde también se esperan presentaciones de Rauw Alejandro, Andrea Bocelli, Alejandro Sanz, Maluma, Juanes o Sebastián Yatra, este último uno de los conductores de la noche.
Las múltiples nominaciones de Karol G, que compite en las principales categorías, confirman la consolidación del reguetón como género popular en la Academia Latina, que recién incluyó en 2020 la categoría de Mejor Interpretación del género después de muchas quejas de artistas.
Bizarrap, que con 25 años es el artista argentino más escuchado del mundo, llega con opciones, con seis nominaciones, mientras que el puertorriqueño Bad Bunny, el español Pablo Alborán, la argentina María Becerra, el colombiano Feid y la mexicana Natalia Lafourcade, tienen cinco.
Pero más allá de los intérpretes, la persona con más nominaciones, 13 en total, entre ellas Productor del Año y Compositor del Año, es el mexicano Edgar Barrera, involucrado como compositor en muchas de las canciones en liza.
Como es tradición, gran parte de los 56 gramófonos que entregará la Academia se desvelarán en la llamada Premiere, que tendrá lugar antes de que empiece la gala.
Este jueves, la academia entregará el gramófono a la excelencia musical a las españolas Carmen Linares y Ana Torroja, al mexicano Mijares, al cubano Arturo Sandoval, a la brasileña Simone y al grupo argentino Soda Stereo, del fallecido Gustavo Cerati.
W.AbuLaban--SF-PST